Etiqueta: SAT

  • SAT incauta dos cargamentos de contrabando en Izabal, valorados en más de 238 mil quetzales

    SAT incauta dos cargamentos de contrabando en Izabal, valorados en más de 238 mil quetzales

    La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reportó la incautación de dos furgones que transportaban mercancía de contrabando en distintos operativos realizados en las últimas semanas en el departamento de Izabal.

    Según informaron las autoridades, el decomiso fue valuado en Q238,621.36, según el registro de aduanas.

    Los procedimientos fueron ejecutados por el Programa de Control del Contrabando de la SAT, con apoyo de las fuerzas de seguridad. Las mercancías incautadas no contaban con la documentación legal que respaldara su ingreso al país.

  • SAT advierte baja recaudación a pocas semanas de vencer el plazo del impuesto de circulación

    SAT advierte baja recaudación a pocas semanas de vencer el plazo del impuesto de circulación

    El próximo 31 de julio vence el plazo para que los propietarios de vehículos realicen el pago del Impuesto sobre Circulación, y según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), hasta el momento únicamente un 39 % de los contribuyentes ha cumplido con esta obligación fiscal.

    De acuerdo con los datos oficiales, la recaudación alcanzada hasta la fecha asciende a Q625 millones, cifra que representa poco más de un tercio del total proyectado por la entidad para este periodo del año.

    La SAT recordó que el pago puede realizarse en línea a través del portal web www.sat.gob.gt o en agencias bancarias autorizadas, e instó a los contribuyentes a no esperar al último momento para evitar multas y recargos.

    El Impuesto sobre Circulación de Vehículos es un tributo anual obligatorio que contribuye al financiamiento del Estado. Aquellos que no paguen antes del 31 de julio incurrirán en sanciones que pueden incluir intereses y restricciones en la renovación de la tarjeta de circulación.

  • SAT advierte sobre mora en el pago del Impuesto de Circulación

    SAT advierte sobre mora en el pago del Impuesto de Circulación

    La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) alertó que más del 60% de los propietarios de vehículos aún no han cumplido con el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV), lo que representa más de 2.7 millones de automotores en mora.

    📌 Plazo y sanciones:

    • El vencimiento del pago está fijado para el 31 de julio.
    • Tras esa fecha, se aplicarán multas de hasta el 100% del valor del impuesto.
    • Si el pago se realiza antes de una notificación oficial, la multa puede reducirse al 25%.
    • Se sumarán intereses diarios calculados con base en un 12.65% anual.

    📌 Desactivación de vehículos por impago:
    Desde 2021, la SAT ha inhabilitado 351,906 vehículos por tres o más años de mora, impidiendo su circulación y trámites en línea.

    📌 Acciones de control:

    • SAT intensificará operativos de tránsito para detectar vehículos en situación irregular.
    • Los automotores desactivados podrían ser retenidos en la vía pública si no regularizan su situación.
    • La deuda acumulada por el ISCV supera los Q159 millones, según estimaciones oficiales.
  • CC otorga inconstitucionalidad contra la unificación del NIT y el DPI

    CC otorga inconstitucionalidad contra la unificación del NIT y el DPI

    Ciudad de Guatemala – La Corte de Constitucionalidad (CC) notificó este martes al abogado Erick Castillo que resolvió a su favor la acción de inconstitucionalidad presentada contra la resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que disponía la unificación del Número de Identificación Tributaria (NIT) con el Documento Personal de Identificación (DPI).

    La resolución de la CC frena temporalmente la medida impulsada por la SAT, en espera de una revisión más amplia de su legalidad y constitucionalidad. El abogado Castillo argumentó que la unificación vulneraba derechos fundamentales y carecía de un adecuado sustento legal.

    Con esta resolución, se suspende la aplicación de dicha política mientras se analiza de fondo su constitucionalidad.