Etiqueta: San Felipe

  • Mal estado de carreteras hacia el norte y sur afecta conectividad y competitividad regional

    Mal estado de carreteras hacia el norte y sur afecta conectividad y competitividad regional

    Las principales rutas que conectan a Guatemala con México, El Salvador y Honduras presentan un alarmante deterioro debido a la falta de mantenimiento, lo que impacta negativamente la movilidad, la seguridad vial y la competitividad económica del país.

    Un recorrido realizado por las rutas CA-9 Sur y CA-9 Norte evidenció la presencia de baches, ausencia de señalización, hundimientos y deslizamientos, que afectan tanto a vehículos livianos como de carga pesada. Estas vías son claves para el comercio regional y el tránsito hacia las fronteras con México, El Salvador y Honduras.

    En el sur del país, los tramos más afectados incluyen la carretera antigua Palín – Escuintla, que ha sufrido constantes socavamientos e inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias. Asimismo, la autopista que anteriormente fue administrada por una concesión privada y que ahora está en manos del Estado no ha recibido mantenimiento adecuado en los últimos dos años.

    Además, durante el recorrido también se constató que la ruta entre Escuintla y Taxisco, Santa Rosa, está en pésimas condiciones, llena de agujeros.

    En el departamento de Retalhuleu, la conectividad se ha visto amenazada por un hundimiento en la ruta Cito Zarco, entre los kilómetros 189 y 180, en el municipio de San Felipe.

    Los vecinos afirman que es la tercera vez que se registra socavamiento en ese tramo, siendo los anteriores en 2017 y 2021.

    En el área norte

    La Ruta al Atlántico (CA-9 Norte), también conocida como carretera Jacobo Árbenz, tiene una extensión de 300 kilómetros y conecta a la capital con Puerto Barrios, Izabal. Uno de los puntos afectados fue el km 61 en Sanarate, El Progreso, donde el pasado 3 de julio, rocas y tierra bloquearon ambos carriles, los cuales fueron despejados tras varios días de trabajo y reabiertos el 14 de julio.

    El Fondo Social de Solidaridad (FSS) del CIV indicó que se ejecutan dos proyectos clave en Petén:

    • La carretera RD-PET-07 en San Francisco (avance del 51.53%).
    • La carretera CA-13 en Melchor de Mencos (avance del 56.19%), mejorando el acceso fronterizo con Belice.

    Rezago en competitividad

    Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, explicó que existen graves rezagos en materia de infraestructura vial:

    “Ha habido poca inversión pública. Varios contratos no se reactivaron, lo que ha paralizado obras.”

    Zapata reveló que Guatemala tiene apenas 1.07 metros de red vial por habitante, cuando el estándar debería ser más de 3 metros, y 175 metros por km², muy por debajo del estándar mínimo de 350 metros por km².

    Además, pidió al Congreso que apruebe la reforma a la Ley de ANADIE, lo cual permitiría fortalecer la inversión pública en infraestructura.

    Falta de financiamiento y obstáculos internos

    El ministro Miguel Ángel Díaz reconoció que el CIV solicitó Q260 millones, pero solo recibió Q6 millones debido a restricciones presupuestarias.

    Al ser cuestionado en el Congreso, también denunció la existencia de «mafias en la parte operativa» del Ministerio, lo cual, según él, dificulta aún más la ejecución de proyectos viales.

    “Tenemos problemas con la asignación de cuotas dentro del Ministerio de Finanzas. Pero hay que entender que, si en mi ministerio hay mafia, también las hay en otros ministerios”, declaró.

  • Socavamiento afecta tránsito en San Felipe, Retalhuleu

    Socavamiento afecta tránsito en San Felipe, Retalhuleu

    Las autoridades reportan un socavamiento de grandes proporciones que afecta la Ruta CA-2 Occidente, específicamente en el kilómetro 189, en jurisdicción del municipio de San Felipe, Retalhuleu.

    Elementos de PROVIAL se encuentran en el lugar y han implementado alternancia en el paso vehicular, como medida de prevención para evitar accidentes. El tránsito por el área es lento y se recomienda precaución extrema al circular por esta ruta.

    El hundimiento ha provocado daños visibles en la carpeta asfáltica y continúa siendo monitoreado por personal técnico, que evaluará si será necesaria una reparación estructural más extensa.

  • Socavamiento afecta la ruta Cito Zarco en San Felipe, Retalhuleu

    Socavamiento afecta la ruta Cito Zarco en San Felipe, Retalhuleu

    Autoridades reportaron un socavamiento de consideración en el kilómetro 189 de la ruta Cito Zarco, específicamente en el sector de La Arenera Tierra Colorada, jurisdicción del municipio de San Felipe, Retalhuleu.

    Debido a los daños en la carpeta asfáltica, únicamente un carril permanece habilitado para el paso vehicular, lo que ha provocado congestión y representa un riesgo para automovilistas y transporte pesado que circula por esta vía clave del suroccidente del país.

    Se recomienda a los conductores extremar precauciones y considerar rutas alternas mientras se atiende la situación.