Etiqueta: Rusia

  • Rusia investiga caída de dos puentes que dejó al menos siete muertos; se sospecha sabotaje

    Rusia investiga caída de dos puentes que dejó al menos siete muertos; se sospecha sabotaje

    Las autoridades rusas investigan el colapso de dos puentes en distintas regiones del país, que dejaron como saldo al menos siete personas fallecidas y decenas de heridos. El primer incidente ocurrió el sábado por la noche en la región de Briansk, al suroeste de Rusia, donde el derrumbe de un puente ferroviario provocó el descarrilamiento de un tren de carga.

    Según reportes oficiales, el hecho dejó siete muertos y 69 heridos, incluidos tres menores de edad. Las imágenes difundidas muestran a los rescatistas trabajando en el sitio mientras escombros y partes del tren cubrían la vía. El gobernador de la región, Alexander Bogomaz, calificó el hecho como un desastre de gran magnitud.

    Horas después, un segundo incidente fue reportado en la región de Kursk, también fronteriza con Ucrania, donde otro puente se desplomó al paso de una locomotora, que terminó incendiada tras caer a la carretera inferior. No se ha confirmado si este evento dejó víctimas, pero ha sido vinculado por las autoridades al primero por sus características similares.

    El Comité de Investigación de Rusia atribuye los hechos a una posible “interferencia ilegal en las operaciones de transporte” y maneja la hipótesis de actos de terrorismo, especialmente dado el contexto geopolítico y los antecedentes de sabotaje ferroviario en regiones cercanas a Ucrania.

  • Eslovaquia rechaza presiones de Alemania por bloquear sanciones contra Rusia

    Eslovaquia rechaza presiones de Alemania por bloquear sanciones contra Rusia

    El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, calificó de «absolutamente inaceptables» las declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz, quien sugirió la posibilidad de retirar fondos comunitarios a Eslovaquia y Hungría por su oposición a imponer nuevas sanciones contra Rusia.

    Fico se pronunció al respecto este martes durante una conferencia de prensa al término de su visita oficial a Armenia. “Las palabras del canciller alemán son absolutamente inaceptables en la Europa moderna”, declaró, en alusión directa a Merz, quien acusó a los gobiernos de Bratislava y Budapest de obstaculizar la política exterior común de la Unión Europea respecto al conflicto en Ucrania.

    Merz también advirtió que, de mantenerse esta postura, podría generarse un “conflicto mayor” dentro del bloque europeo.

    Fico, conocido por su cercanía con el presidente ruso Vladímir Putin y su escepticismo ante las directrices comunitarias sobre Moscú, defendió el derecho de su país a mantener una postura independiente. “La política de una opinión obligatoria es una negación de la soberanía y de la democracia”, afirmó.

    Eslovaquia y Hungría han mostrado su desacuerdo especialmente con las nuevas sanciones que buscan prohibir las importaciones de gas natural y combustible nuclear provenientes de Rusia. Fico cuestionó si “obedecer” es la única vía aceptable dentro de la UE: “Si no obedecemos ¿habrá castigo? Éste no es el camino para encontrar cohesión y cooperación”, expresó.

    El mandatario eslovaco también calificó de “contraproducente” el estilo de comunicación del canciller alemán y advirtió que este tipo de presiones sólo generan división dentro del bloque europeo.