Raúl Falla, representante de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), reaccionó ante las sanciones impuestas este jueves por la Unión Europea, afirmando que la organización acepta la medida y la considera una “condecoración más”.
Falla aseguró que la FCT continuará con más empeño y fuerza en la denuncia de hechos de corrupción y en la persecución de fiscales y funcionarios públicos que, según ellos, quebranten la ley.
El abogado Raúl Falla, representante de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público en contra de una presunta estructura criminal integrada por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) que operaría con total impunidad en el municipio de Masagua, Escuintla.
Según Falla, la estructura estaría conformada por agentes policiales que se dedican a asaltos y extorsiones, valiéndose de su investidura institucional para cometer delitos. El abogado denunció que la red ha logrado evadir la justicia durante meses, gracias a la falta de supervisión interna y posibles encubrimientos.
La denuncia formal fue presentada con el fin de que el Ministerio Público inicie una investigación penal seria y objetiva sobre los hechos y los responsables involucrados. La FCT también solicitó que se garantice la protección a los testigos y víctimas que han brindado información sobre esta estructura.
Este caso pone nuevamente en el centro del debate la necesidad de depurar las fuerzas de seguridad y asegurar que los cuerpos policiales actúen dentro del marco de la ley y con estricto apego a los derechos humanos.
#Denuncia 🎥 video Promoví denuncia en contra de una estructura criminal integrada por asaltantes de la @PNCdeGuatemala de Masagua, Escuintla.
Foto 1: agente Sacú. Foto 2: agente Ely Martínez.
Hoy, los enfrenté en la sede de la estación policial.