Etiqueta: MP

  • Caso Semilla: Juzgado admite pruebas de FECI contra Wuillian Capriel y fija fecha de juicio para abril de 2026

    Caso Semilla: Juzgado admite pruebas de FECI contra Wuillian Capriel y fija fecha de juicio para abril de 2026

    En el Juzgado Séptimo Penal, a cargo del juez Fredy Orellana, se llevó a cabo este lunes 2 de junio la audiencia de ofrecimiento de pruebas dentro del expediente contra Wuillian Capriel Coloch, exsubsecretario de la Presidencia de la República, señalado en el caso “Corrupción Semilla”.

    Capriel está ligado a proceso penal por los delitos de financiamiento electoral no registrado y fiscalización electoral de fondos, en el marco de las investigaciones lideradas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

    Durante la audiencia, el juez admitió la totalidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público y los querellantes adhesivos, entre ellas documentos, testigos y peritajes relacionados con el presunto uso de documentación irregular para la inscripción de afiliados al partido Movimiento Semilla. En contraste, cuatro medios de prueba presentados por la defensa fueron rechazados.

    El juez Orellana también anunció que el caso será remitido al Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, instancia que tendrá a su cargo el debate oral y público, programado para iniciar el próximo 30 de abril de 2026.

    La FECI reiteró que el caso continúa abierto y no se descartan nuevas acciones contra otros implicados en esta estructura, la cual habría operado durante la etapa de constitución del partido político.

  • Fiscalía contra el Femicidio realiza allanamiento en Quetzaltepeque, Chiquimula

    Fiscalía contra el Femicidio realiza allanamiento en Quetzaltepeque, Chiquimula

    La Fiscalía contra el Delito de Femicidio, a través de su sede regional ubicada en Chiquimula, ejecuta este viernes una diligencia de allanamiento en un inmueble situado en el municipio de Quetzaltepeque, departamento de Chiquimula.

    La acción es realizada en coordinación con el Fiscal Regional Metropolitano y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), y tiene como propósito recabar indicios y evidencia que permitan fortalecer una investigación en curso relacionada con delitos de violencia contra la mujer.

    El Ministerio Público indicó que estas diligencias forman parte de los esfuerzos para combatir la impunidad y garantizar justicia en los casos de femicidio y violencia de género registrados en el oriente del país.

  • Accidente en zona 11 de Cobán deja un fallecido y tres heridos

    Accidente en zona 11 de Cobán deja un fallecido y tres heridos

    Un trágico accidente de tránsito se registró este viernes en la zona 11 de Cobán, Alta Verapaz, donde un autobús de transporte público atropelló a un peatón y posteriormente colisionó contra un poste de energía eléctrica.

    El impacto dejó como saldo una persona fallecida en el lugar —el peatón arrollado— y tres personas más con múltiples traumas, quienes fueron estabilizadas y trasladadas al Hospital Regional de Cobán por personal de Cruz Roja Guatemalteca.

    Testigos indicaron que el autobús circulaba a alta velocidad cuando perdió el control, impactando primero al peatón y luego estrellándose contra la estructura. Equipos de emergencia y autoridades locales acudieron al lugar para atender la emergencia, resguardar la zona y coordinar el tráfico.

    El Ministerio Público fue notificado para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a la investigación que permita esclarecer las causas del hecho y determinar responsabilidades.

  • Hallan dos cadáveres envueltos en bolsas plásticas en autopista VAS, tramo Villa Canales – Carretera a El Salvador

    Hallan dos cadáveres envueltos en bolsas plásticas en autopista VAS, tramo Villa Canales – Carretera a El Salvador

    Autoridades policiales confirmaron este viernes el hallazgo de dos cuerpos sin vida, envueltos en bolsas plásticas negras, en un tramo de la autopista VAS, entre Villa Canales y la Carretera a El Salvador.

    El macabro descubrimiento fue reportado por automovilistas que transitaban por el sector y alertaron a los cuerpos de socorro y a la Policía Nacional Civil (PNC), quienes acordonaron el área y notificaron al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

    Por el momento, no se ha revelado la identidad de las víctimas ni mayores detalles sobre la causa de muerte, aunque se presume que ambos cadáveres fueron abandonados durante la madrugada en el lugar.

    Las autoridades iniciaron una investigación para determinar si se trata de un ajuste de cuentas vinculado a estructuras criminales y trabajan en el análisis de cámaras de videovigilancia ubicadas en el área.

    Este hecho se suma a una serie de eventos violentos registrados recientemente en el área metropolitana, lo que ha generado preocupación en la población y llamados a reforzar la seguridad en las rutas alternas de alto tránsito.

  • Ministerio Público desarrolla 11 allanamientos en Alta Verapaz

    Ministerio Público desarrolla 11 allanamientos en Alta Verapaz

    El Ministerio Público (MP) informó que este jueves se ejecutan 11 diligencias de allanamiento en distintos puntos del departamento de Alta Verapaz, bajo la dirección de la Fiscalía de Distrito, con el apoyo operativo de la Policía Nacional Civil (PNC) y la coordinación de la Fiscalía Regional del Norte.

    Las acciones forman parte de investigaciones en curso relacionadas con diversos delitos, aunque las autoridades aún no han detallado públicamente los objetivos específicos de los operativos ni si existen capturas hasta el momento.

    Los allanamientos se realizan de manera simultánea en áreas previamente identificadas como prioritarias en la estrategia de fortalecimiento del combate a estructuras criminales y de persecución penal.

    El Ministerio Público reiteró que este tipo de operativos se enmarcan en su compromiso de mejorar la seguridad ciudadana, recolectar evidencia útil para procesos judiciales y garantizar el Estado de derecho.

  • Persona fallecida en vía pública en zona 3 de Quetzaltenango

    Persona fallecida en vía pública en zona 3 de Quetzaltenango

    Durante la mañana de este jueves, se reportó el fallecimiento de una persona en la vía pública, específicamente en la 1ª calle y 0 avenida de la zona 3 de Quetzaltenango.

    La Cruz Roja Guatemalteca atendió la emergencia en el lugar y confirmó que la persona ya no presentaba signos vitales. De inmediato, se dio aviso a las autoridades correspondientes, incluyendo la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP), quienes llegaron al sitio para iniciar con las diligencias de ley.

    Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la persona fallecida ni la causa exacta del deceso. Las autoridades ya investigan el caso para determinar si se trató de una muerte natural, accidental o si hay indicios de hecho criminal.

    El área fue temporalmente acordonada para permitir el trabajo de los peritos forenses.

  • Una persona fallecida tras hecho violento en bulevar La Montaña, zona 16

    Una persona fallecida tras hecho violento en bulevar La Montaña, zona 16

    Un hecho de violencia se registró en horas de la mañana de este jueves 29 de mayo en el bulevar La Montaña, ruta que conduce al sector de El Pulté, en la zona 16 de la Ciudad de Guatemala.

    De acuerdo con información proporcionada por los cuerpos de socorro, en el lugar fue localizada una persona fallecida como consecuencia de un ataque armado. Al llegar, los socorristas confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

    El área fue acordonada por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), mientras el Ministerio Público (MP) procedió a realizar las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencia.

  • Hallan sin vida a ciudadana colombiana en negocio de Panajachel, Sololá

    Hallan sin vida a ciudadana colombiana en negocio de Panajachel, Sololá

    Las autoridades localizaron la noche del martes el cuerpo sin vida de una mujer en el interior de un negocio identificado como «Terraza», ubicado dentro del comercial El Dorado, sobre la calle principal del municipio de Panajachel, Sololá.

    La víctima fue identificada como Nyny Jhoanna Montaña Rodríguez, de 31 años y de nacionalidad colombiana, quien se encontraba reportada como desaparecida bajo una Alerta Isabel-Claudina al momento de su hallazgo.

    El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil se hicieron presentes en el lugar para realizar las diligencias correspondientes de levantamiento del cuerpo e iniciar con la investigación. Hasta el momento, no se ha revelado la causa exacta de su muerte ni se han reportado capturas vinculadas al caso.

    La Fiscalía de Femicidio continúa con las investigaciones, en tanto se realiza el análisis forense y la recopilación de evidencia en el lugar.

  • Carlos Velásquez demuestra su inocencia tras años de persecución judicial

    Carlos Velásquez demuestra su inocencia tras años de persecución judicial

    Después de más de cinco años de un extenso proceso judicial, el exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velásquez, fue exonerado por el sistema de justicia guatemalteco, al no encontrarse responsabilidad penal alguna en su contra por los señalamientos de uso indebido de fondos públicos.

    Durante una intervención pública, Velásquez explicó que las acusaciones carecían de sustento legal, ya que la Ley de Contrataciones del Estado es clara al establecer que los presidentes y vicepresidentes no manejan directamente recursos públicos ni autorizan adquisiciones. La responsabilidad recae en los ministros, secretarios y personal designado en las dependencias administrativas respectivas.

    Velásquez expuso cómo el desconocimiento de la ley y una aparente intención política condujeron a una persecución injusta, señalando directamente al exfiscal Stuardo Campo como responsable de una serie de procesos infundados que afectaron a múltiples ciudadanos. “Se hizo justicia. Ganó Guatemala”, afirmó, destacando la imparcialidad del juez que finalmente resolvió su caso.

    Asimismo, criticó los años de persecución judicial basada en motivaciones ideológicas, que afectaron a civiles, exfuncionarios y militares retirados, algunos de los cuales fallecieron sin haber recibido un juicio justo. Con firmeza, pidió que se ponga un alto a estas prácticas y que se reconozca la labor de los funcionarios públicos que actúan dentro del marco legal.

    Finalmente, reiteró su agradecimiento al abogado Mauricio Berriondo por su defensa técnica y profesional, y recalcó la importancia de una justicia imparcial y fundamentada en la ley.

  • Lic. Carlos Velásquez Monge denuncia persecución política por parte de la CICIG y el Ministerio Público durante gestión de Thelma Aldana

    Lic. Carlos Velásquez Monge denuncia persecución política por parte de la CICIG y el Ministerio Público durante gestión de Thelma Aldana

    El exministro y exfuncionario guatemalteco Carlos Velásquez Monge denunció un esquema de persecución política y manipulación judicial, presuntamente ejecutado por la CICIG y el Ministerio Público (MP) durante la administración de la exfiscal general Thelma Aldana.

    En una declaración oficial, Velásquez Monge expuso que fiscales como Juan Francisco Sandoval y Estuardo Campo, en coordinación con la CICIG, habrían impulsado investigaciones ilegales y construido una narrativa de corrupción para debilitar al Ejecutivo, con el objetivo de provocar la salida del presidente y vicepresidente de la República.

    El exfuncionario asegura que se negó a participar en dicha estrategia y que, como represalia, fue perseguido penalmente. Además, denunció que su madre fue detenida injustamente y posteriormente absuelta, en lo que calificó como una medida de presión personal.

    Uno de los casos mencionados se refiere al aeropuerto La Aurora, donde se le acusó de autorizar pagos por servicios que, según él, sí fueron prestados y respaldados por documentación. El proceso fue impulsado por el fiscal Estuardo Campo, actualmente detenido por manipulación de evidencia.

    Velásquez Monge advierte que estas acciones formaron parte de un plan estructurado para controlar el poder por vías antidemocráticas, utilizando al sistema de justicia como herramienta de intimidación política.

    Finalizó su declaración haciendo un llamado a la defensa del Estado de derecho y a investigar el actuar de las estructuras que operaron bajo el discurso anticorrupción, pero que —a su juicio— buscaron imponer una agenda de control político e ideológico en el país.