El Gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, ha confirmado su intención de presentar una propuesta de presupuesto nacional para el ejercicio fiscal 2026 por un monto aproximado de Q162 mil millones, lo que representa un incremento de Q13 mil millones respecto al presupuesto aprobado para 2025.
La iniciativa, según fuentes del Ejecutivo, busca fortalecer la inversión social, mejorar la cobertura en salud, educación y seguridad, y atender compromisos estructurales del Estado. No obstante, la propuesta ha generado fuertes críticas desde distintos sectores políticos y sociales, especialmente por el monto de endeudamiento proyectado, que se estima en Q31 mil 523 millones.
Los opositores argumentan que el proyecto presupuestario no incluye avances visibles en infraestructura, como nuevas carreteras o escuelas, ni mejoras sustanciales en el sistema hospitalario, lo que ha generado cuestionamientos sobre la eficiencia del gasto público.
Asimismo, algunas voces han recordado que, en 2020, Arévalo y otros miembros del entonces partido Movimiento Semilla participaron en manifestaciones ciudadanas contra el presupuesto aprobado por el Congreso de ese año, que ascendía a Q100 mil millones, señalando que era opaco y favorecía la corrupción.
Hoy, esa comparación ha sido retomada por sus críticos, quienes acusan al gobierno actual de proponer un presupuesto desfinanciado, expansivo y politizado, en vísperas de un año pre-electoral.