Etiqueta: Ministerio Público

  • Juzgado ordena traslado de exdirector de Informática del TSE al Preventivo de zona 18

    Juzgado ordena traslado de exdirector de Informática del TSE al Preventivo de zona 18

    El Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal resolvió este viernes ordenar el traslado del exdirector de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill, al Centro Preventivo para Varones de la zona 18, en cumplimiento a una solicitud presentada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

    Santos Neill es uno de los implicados en el caso «Corrupción Semilla», una investigación que vincula a varios exfuncionarios y colaboradores cercanos del partido Movimiento Semilla con presuntas irregularidades en la digitalización y procesamiento de actas electorales durante los comicios generales de 2023.

    Hasta ahora, el exdirector del TSE se encontraba recluido en el centro de detención Mariscal Zavala, sin embargo, el juez consideró procedente su traslado al Preventivo de zona 18. La FECI argumentó razones de seguridad y criterios administrativos para solicitar el cambio de centro de detención.

    La investigación en el caso «Corrupción Semilla» continúa en desarrollo, con nuevos señalamientos y diligencias por parte del Ministerio Público.

  • Caso Odebrecht: Ligan a proceso al abogado Roberto Sánchez por asociación ilícita y falsedad ideológica

    Caso Odebrecht: Ligan a proceso al abogado Roberto Sánchez por asociación ilícita y falsedad ideológica

    Ciudad de Guatemala – Este viernes 16 de mayo, el Juzgado de Mayor Riesgo D, a cargo de la jueza Abelina Cruz Toscano, resolvió ligar a proceso penal al abogado Roberto Horacio Sánchez Roca, por su presunta participación en una estructura criminal vinculada al caso Odebrecht.

    Durante la audiencia de primera declaración, el Ministerio Público (MP) expuso que Sánchez habría integrado una red liderada por el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, la cual se habría beneficiado con millonarios sobornos de la constructora brasileña a cambio de adjudicación de proyectos en Guatemala.

    Según la fiscalía, dicha red operaba mediante la creación de empresas de cartón, que simulaban legalidad en el manejo de fondos de procedencia ilícita. La investigación también apunta a que se manipulaban documentos para justificar el flujo de dinero, lo que fundamenta el señalamiento por el delito de falsedad ideológica.

    La jueza Cruz Toscano, tras escuchar los argumentos del MP y de la defensa del abogado, determinó que existen suficientes indicios para abrir proceso penal contra Sánchez por los delitos de asociación ilícita y falsedad ideológica, como parte de la estructura criminal que habría operado durante la gestión de Sinibaldi.

    Este nuevo avance en el caso Odebrecht resalta la continuidad de las investigaciones contra una red de corrupción que habría desviado fondos y favorecido intereses privados mediante el uso del aparato estatal.

  • Caso Odebrecht: ordenan captura de 7 personas por red de sobornos

    Caso Odebrecht: ordenan captura de 7 personas por red de sobornos

    Ciudad de Guatemala – El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), informó que el Juzgado de Mayor Riesgo “D” ordenó la captura de siete personas vinculadas al caso Odebrecht. Además, se citó a otras seis personas para rendir su primera declaración ante la justicia y definir su situación legal.

    Según la FECI, durante esta fase de la investigación se logró establecer la existencia de empresas de cartón utilizadas para canalizar los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht habría pagado a funcionarios guatemaltecos a cambio de favorecer contratos de infraestructura pública.

    Este avance representa un paso importante en el proceso de desmantelamiento de la estructura criminal que facilitó uno de los escándalos de corrupción más grandes en la región.