Una escuela construida de madera en la comunidad de San Isidro, Piedra Parada, municipio de El Asintal, en el departamento de Retalhuleu, fue destruida por las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana. Se trata de una de las instituciones incluidas en el plan de “remozamiento” anunciado por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, quien aseguró haber intervenido más de 6 mil escuelas a nivel nacional.
Los docentes del centro educativo informaron que debido al colapso del techo y el daño estructural de la escuela, se vieron obligados a suspender las clases y regresar a los alumnos a sus hogares.
“Hoy tuvimos que regresar a nuestros alumnos a sus casas. La lluvia se llevó el techo y gran parte del mobiliario quedó inutilizable”, señaló uno de los maestros afectados.
Daños materiales y llamado a autoridades
Según los reportes de los docentes, la lluvia dañó escritorios, libros, materiales didácticos y otros recursos esenciales para la enseñanza. Las aulas quedaron inundadas y expuestas, evidenciando una construcción precaria e inadecuada para las condiciones climáticas de la región.
Las imágenes difundidas en redes sociales muestran restos de la estructura derrumbada, lo cual ha generado cuestionamientos sobre la calidad de las obras incluidas en el programa de remozamiento escolar promovido por el Ejecutivo.
Exigen respuestas
Vecinos, padres de familia y maestros hicieron un llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Educación y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para que evalúen los daños y brinden soluciones inmediatas que permitan reanudar el ciclo escolar sin poner en riesgo a los estudiantes.
La situación pone en duda la veracidad y calidad de las intervenciones anunciadas por el gobierno de la “nueva primavera”, especialmente cuando aún se encuentra en las primeras semanas de la temporada de lluvias.