Etiqueta: Guatemala

  • Caravana magisterial avanza hacia la capital en defensa de la educación pública

    Caravana magisterial avanza hacia la capital en defensa de la educación pública

    Esta mañana, docentes del municipio de Morales se unieron a la #CaravanaPorLaDignidad, una movilización pacífica que partió desde Petén y que avanza con rumbo a la Ciudad de Guatemala. El próximo punto de concentración será Los Amates, Izabal.

    Los participantes partieron desde La Ruidosa en las primeras horas del día, sumándose a la columna de maestros que se movilizan por el país como parte de una jornada de reivindicación de la educación pública, la dignidad laboral y el derecho del pueblo guatemalteco a ser escuchado.

    Según líderes del movimiento, esta caravana es una forma de visibilizar sus demandas ante la falta de avances en la negociación del pacto colectivo, que lleva más de un año estancado. Además, recalcaron que se trata de una manifestación pacífica y legítima, encaminada a obtener condiciones laborales justas y mayor inversión en el sistema educativo.

  • Fiscalía realiza allanamientos por casos de extorsión en varios municipios y departamentos

    Fiscalía realiza allanamientos por casos de extorsión en varios municipios y departamentos

    La Fiscalía contra el Delito de Extorsión, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecuta este jueves una serie de allanamientos simultáneos como parte de una investigación en curso para desarticular estructuras dedicadas al cobro ilegal de extorsiones.

    Las diligencias se desarrollan en zonas 1, 6, 7, 13, 18 y 19 de la Ciudad de Guatemala, así como en los municipios de Villa Nueva, Mixco, San Miguel Petapa, San Pedro Ayampuc, Chinautla y Santa Catarina Pinula.

    Además, los operativos se extienden hacia los departamentos de Escuintla, Santa Rosa y Retalhuleu, donde también se han identificado posibles vínculos de los grupos criminales.

    El objetivo de los allanamientos es capturar a presuntos integrantes de estructuras extorsionistas, recopilar evidencia, secuestrar dispositivos electrónicos y celulares, así como recopilar indicios que fortalezcan los casos judiciales en curso.

    La Fiscalía indicó que los operativos forman parte de una estrategia nacional para combatir el delito de extorsión, uno de los crímenes que más afecta a comerciantes, transportistas y ciudadanos en general.

  • CIV aún sin estimar costos por daños viales tras sismos

    CIV aún sin estimar costos por daños viales tras sismos

    El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) aún no ha proporcionado una estimación oficial de los costos generados por los daños en la red vial nacional, luego de la intensa actividad sísmica registrada desde el pasado 8 de julio.

    Hasta el momento se han contabilizado más de 300 eventos sísmicos, muchos de ellos con repercusiones directas en carreteras, puentes y tramos rurales en distintos departamentos, principalmente Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.

    Las obras de reparación y remoción de escombros han estado a cargo de empresas contratistas, las cuales fueron activadas bajo mecanismos de mantenimiento rutinario. Sin embargo, el CIV no descarta la posibilidad de incurrir en costos adicionales en caso de que se declare un estado de calamidad pública, lo cual permitiría acceder a fondos de emergencia para acelerar la reconstrucción.

    Varios tramos, incluyendo rutas clave como la CA-9, RD-ESC-001 y RN-14, han sufrido colapsos parciales, derrumbes y hundimientos, lo que ha provocado interrupciones del tránsito y obligó a la habilitación de desvíos temporales.

    Autoridades del CIV indicaron que aún se están realizando evaluaciones técnicas de daños estructurales y no se brindará un consolidado de los costos hasta tener los informes finales de las zonas más afectadas.

  • 19 puntos con bloqueos en distintas carreteras del país

    19 puntos con bloqueos en distintas carreteras del país

    Este miércoles 10 de julio, a las 8:38 a.m., la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) informó que 19 puntos en la red vial nacional permanecen bloqueados debido a manifestaciones ciudadanas, afectando severamente la transitabilidad en rutas clave.

    Entre los departamentos más afectados se encuentran El Progreso, Zacapa, Huehuetenango, Chimaltenango, Suchitepéquez, San Marcos y Petén. Las principales rutas con bloqueos son:

    🔴 CA-9 Norte

    • Guastatoya, El Progreso (8:42 h)
    • Santa Cruz, Río Hondo, Zacapa (8:26 h)
    • La Ruidosa, Morales, Izabal (8:17 h)

    🔴 CA-1 Occidente

    • Patzicía, Chimaltenango (7:46 h)
    • Cuatro Caminos, Totonicapán (7:20 h)
    • Piedra Negra y Aldea Xinaxoj, Huehuetenango
    • Colotenango, Huehuetenango

    🔴 CA-2 Occidente

    • Cocales, Suchitepéquez (8:44 h)
    • Crucero de La Virgen, San Marcos (7:46 h)

    🔴 Otras rutas afectadas:

    • CA-10: Vado Hondo, Chiquimula
    • CA-14: La Cumbre, Salamá
    • CA-13: Mundo Maya, Petén
    • CA-2 Oriente: Pasaco, Jutiapa
    • Franja Transversal del Norte: San Antonio Las Cuevas, Alta Verapaz
    • Ciudad de Guatemala: Av. Bolívar y 31 calle zona 3, Calzada Roosevelt y frente a Hospital Roosevelt
    • CA-1 Oriente: Cruce a Asunción Mita, Jutiapa
    • CA-9 Sur: Autopista, Escuintla

    Todas las vías presentan cierre total en ambos sentidos, lo que ha generado congestión vehicular severa y retrasos importantes en el transporte de mercancías y personas.

    PROVIAL insta a los conductores a mantener la calma, seguir rutas alternas cuando sea posible, y consultar fuentes oficiales para actualizaciones en tiempo real.

  • Clases presenciales se reanudan en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla tras suspensión por sismos

    Clases presenciales se reanudan en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla tras suspensión por sismos

    El Ministerio de Educación (MINEDUC) informó este miércoles 9 de julio que las clases presenciales se reanudarán el jueves 10 de julio en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, tras la suspensión preventiva ordenada por Bernardo Arévalo ante el enjambre sísmico registrado en la región.

    La reanudación de actividades aplica para todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tanto en centros públicos, privados, por cooperativa, municipales y extraescolares. La decisión fue tomada luego de un proceso de evaluación de la infraestructura escolar, en coordinación con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y equipos técnicos especializados.

    Según el comunicado oficial, los establecimientos verificados cumplen con las condiciones mínimas de seguridad para garantizar el regreso seguro de estudiantes, docentes y personal administrativo.

    La suspensión de clases fue anunciada el martes 8 de julio como medida preventiva tras registrarse más de 38 réplicas sísmicas producto de la reactivación de la Falla de Jalpatagua. La medida también buscaba facilitar el acceso a las zonas afectadas por parte de cuerpos de emergencia.

  • Cuatro capturados y dos reos notificados tras operativos contra estructura de robo de vehículos

    Cuatro capturados y dos reos notificados tras operativos contra estructura de robo de vehículos

    Como resultado de 13 diligencias de allanamiento ejecutadas este miércoles por investigadores de la División de Información Policial (DIP-PNC) en coordinación con la Fiscalía contra el Crimen Organizado, se logró la captura de cuatro personas y la notificación de nuevos procesos penales a dos reos que ya se encontraban en prisión.

    Los operativos se desarrollaron en zona 18 de la capital y en el municipio de Palencia, como parte del seguimiento a una investigación en curso contra una estructura criminal dedicada al robo y hurto de motocicletas y vehículos. Las acciones también incluyeron inspección de inmuebles, recopilación de evidencias y registro de dispositivos electrónicos.

    Según las autoridades, la organización delictiva opera en los municipios de Guatemala, Palencia y El Progreso, afectando tanto a conductores particulares como a empresas de transporte. Las investigaciones continúan para determinar la posible participación de otros implicados y el destino de los vehículos robados.

  • Primera dama ordena suspensión de labores en SOSEP desde el extranjero y en su tercer mes de vacaciones pagadas

    Primera dama ordena suspensión de labores en SOSEP desde el extranjero y en su tercer mes de vacaciones pagadas

    En medio de su tercer mes consecutivo de vacaciones pagadas, la primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado, quien devenga un sueldo mensual superior a Q40 mil, envió un mensaje desde el extranjero a los trabajadores de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP).

    En el comunicado, Peinado instruye suspender las labores presenciales en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez este miércoles 9 de julio de 2025, en respuesta a la emergencia sísmica que afecta estas regiones.

    Según el mensaje, la medida se toma “como medida preventiva para resguardar la integridad física de nuestros equipos”, debido a la actividad sísmica registrada en las últimas horas, especialmente en el área central y sur del país.

  • Motociclista resulta gravemente herido tras accidente en zona 7 de San Miguel Petapa

    Motociclista resulta gravemente herido tras accidente en zona 7 de San Miguel Petapa

    Un motociclista resultó gravemente herido este martes luego de sufrir una caída mientras se movilizaba en la zona 7 del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala.

    Elementos de los Bomberos Municipales Departamentales acudieron al lugar para brindar atención prehospitalaria, estabilizando al paciente en el sitio. Debido a la gravedad de las lesiones, fue trasladado en condición delicada a la emergencia del Hospital de Villa Nueva.

    Hasta el momento no se ha revelado la identidad del herido ni las causas exactas del accidente. Las autoridades realizan las investigaciones correspondientes y recomiendan a los conductores mantener precaución al circular por el área.

  • CONRED reporta 823 emergencias y más de 9,700 personas afectadas por lluvias en 2025

    CONRED reporta 823 emergencias y más de 9,700 personas afectadas por lluvias en 2025

    La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este viernes el balance de afectaciones por la actual temporada de lluvias 2025, informando que hasta la fecha se han atendido 823 emergencias en distintos puntos del país.

    De acuerdo con el informe oficial, las emergencias han dejado un total de 9,766 personas afectadas, debido a incidentes como inundaciones, deslizamientos, colapsos estructurales y daños en infraestructura vial y habitacional.

    Los departamentos más golpeados por los fenómenos meteorológicos son Alta Verapaz y Guatemala, donde se han concentrado la mayoría de reportes por acumulación de lluvias intensas y vulnerabilidad del terreno.

    La CONRED reiteró el llamado a las autoridades locales y a la población a mantenerse en estado de prevención, especialmente en zonas montañosas, ribereñas y con suelos saturados, donde el riesgo de desastres se mantiene elevado.

  • Motociclista muere en ataque armado en Piedra Parada, Santa Catarina Pinula

    Motociclista muere en ataque armado en Piedra Parada, Santa Catarina Pinula

    Un ataque armado registrado este jueves dejó como saldo la muerte de un motociclista en el sector de Piedra Parada, Cristo Rey, jurisdicción del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala.

    Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones. Al llegar al lugar, socorristas constataron que el conductor de la motocicleta ya no contaba con signos vitales debido a heridas provocadas por arma de fuego.

    Elementos de la Policía Nacional Civil y fiscales del Ministerio Público acudieron a la escena para realizar las diligencias correspondientes y recabar evidencia que permita esclarecer el móvil del crimen.

    Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni se ha informado sobre posibles capturas. El hecho generó alarma entre los pobladores del sector.