Etiqueta: FECI

  • CC RECHAZA AMPARO DE FECI CONTRA MAGISTRADA BLANCA ALFARO

    CC RECHAZA AMPARO DE FECI CONTRA MAGISTRADA BLANCA ALFARO

    El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la solicitud de amparo provisional presentada por la fiscal de la FECI, Leonor Morales, que buscaba suspender la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que protegió la inmunidad de Blanca Alfaro, presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

    🔍 Contexto del caso:
    Alfaro es señalada por el Ministerio Público de obstaculización a la acción penal e incumplimiento de deberes, por supuestas irregularidades en el resguardo de cajas con actas electorales durante los allanamientos del caso Semilla en 2023. Según la FECI, no se halló la copia del acta 4, clave para registrar los votos, y se habrían violado normas de custodia.

    ⚖️ Decisión de la CC:
    La Corte concluyó que no se cumplían los requisitos legales para otorgar el amparo provisional, por lo que ratificó la resolución de la CSJ que rechazó conocer el antejuicio contra Alfaro. En su fallo, la CC también reconoció a Alfaro como tercera interesada en el proceso.

    📣 Antecedentes:
    En abril, la CSJ ya había desestimado la solicitud de retiro de inmunidad sin entrar a conocer el fondo, calificándola de espuria o política. El allanamiento al TSE fue ampliamente criticado y considerado por sectores nacionales e internacionales como un intento de desestabilización institucional.

  • Sala de Apelaciones de Quetzaltenango decreta rebeldía y ordena captura internacional de Virginia Laparra

    Sala de Apelaciones de Quetzaltenango decreta rebeldía y ordena captura internacional de Virginia Laparra

    Los magistrados de la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del departamento de Quetzaltenango resolvieron decretar la rebeldía de Lilian Virginia Laparra Rivas, exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) con sede en ese departamento, y ordenaron su captura internacional.

    La decisión judicial se basa en su incomparecencia a las audiencias programadas, luego de que las autoridades confirmaran que Laparra se encuentra fuera del país, en condición de exilio. La exfiscal ha sido señalada en distintos procesos por supuestas acciones cometidas durante su gestión al frente de la FECI en el occidente del país.

    El Ministerio Público, por su parte, ha solicitado a Interpol la emisión de una alerta roja para ejecutar su detención con fines de extradición, según fuentes judiciales.

  • FECI y Fundación contra el Terrorismo solicitan capturas por caso Odebrecht, incluyendo al excomisionado Iván Velásquez, exfiscales y diplomáticos

    FECI y Fundación contra el Terrorismo solicitan capturas por caso Odebrecht, incluyendo al excomisionado Iván Velásquez, exfiscales y diplomáticos

    A requerimiento de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y de la Fundación contra el Terrorismo (FCT), un juzgado de Mayor Riesgo ordenó la aprehensión de varios exfuncionarios, diplomáticos y abogados presuntamente implicados en el caso Odebrecht, considerado uno de los fraudes de mayor impacto en la historia reciente de Guatemala.

    Entre las personas señaladas se encuentran:

    • Iván Velásquez Gómez, excomisionado de la CICIG
    • Alfonso Carrillo Marroquín, abogado constitucionalista
    • Luz Adriana Camargo, actual Fiscal General de Colombia
    • Juan Pablo Carrasco, abogado y exrepresentante de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana
    • Personeros de la empresa Odebrecht
    • Exfiscales, negociadores y diplomáticos involucrados en los acuerdos vinculados a la constructora

    La judicatura también autorizó órdenes de captura internacional y la solicitud de extradición de los implicados, quienes según los denunciantes habrían participado en una estructura paralela de encubrimiento y corrupción, derivada de los sobornos pagados por la empresa brasileña.

  • Caso Semilla: Juzgado admite pruebas de FECI contra Wuillian Capriel y fija fecha de juicio para abril de 2026

    Caso Semilla: Juzgado admite pruebas de FECI contra Wuillian Capriel y fija fecha de juicio para abril de 2026

    En el Juzgado Séptimo Penal, a cargo del juez Fredy Orellana, se llevó a cabo este lunes 2 de junio la audiencia de ofrecimiento de pruebas dentro del expediente contra Wuillian Capriel Coloch, exsubsecretario de la Presidencia de la República, señalado en el caso “Corrupción Semilla”.

    Capriel está ligado a proceso penal por los delitos de financiamiento electoral no registrado y fiscalización electoral de fondos, en el marco de las investigaciones lideradas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

    Durante la audiencia, el juez admitió la totalidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público y los querellantes adhesivos, entre ellas documentos, testigos y peritajes relacionados con el presunto uso de documentación irregular para la inscripción de afiliados al partido Movimiento Semilla. En contraste, cuatro medios de prueba presentados por la defensa fueron rechazados.

    El juez Orellana también anunció que el caso será remitido al Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, instancia que tendrá a su cargo el debate oral y público, programado para iniciar el próximo 30 de abril de 2026.

    La FECI reiteró que el caso continúa abierto y no se descartan nuevas acciones contra otros implicados en esta estructura, la cual habría operado durante la etapa de constitución del partido político.