Etiqueta: Estados Unidos

  • Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania tras suspensión de ayuda militar

    Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania tras suspensión de ayuda militar

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes que sostuvo una conversación telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump, en la que ambos acordaron colaborar para fortalecer la defensa aérea ucraniana, en medio de las tensiones por la guerra en curso con Rusia.

    El anuncio se produce luego de que Estados Unidos decidiera suspender temporalmente el envío de misiles Patriot y otras ayudas militares previamente pactadas, mientras revisa sus reservas estratégicas de armamento.

    Zelenski detalló que, además del tema de defensa aérea, conversaron sobre cooperación industrial en defensa, incluyendo la posible producción conjunta de drones y tecnologías militares, futuras adquisiciones de armas, y potenciales inversiones bilaterales.

    Ambos gobiernos coordinarán una reunión técnica, aunque no se ha definido aún una fecha para su realización.

    El presidente ucraniano reafirmó su compromiso con una “paz justa y duradera” y agradeció la apertura de canales diplomáticos. La conversación se produce un día después de que Trump también hablara con el presidente ruso, Vladímir Putin, tras lo cual expresó su frustración por la falta de avances en el proceso de paz.

  • Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba ley de recortes fiscales impulsada por Trump

    Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba ley de recortes fiscales impulsada por Trump

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio este miércoles la aprobación final a la ambiciosa ley de recortes fiscales promovida por el presidente Donald Trump, con 218 votos a favor y 214 en contra.

    La medida, ya avalada por el Senado el pasado 1 de julio, representa una victoria clave para la administración Trump, que logró avanzar una reforma económica de más de 4.5 billones de dólares, centrada en recortes de impuestos, disminuciones de gasto público y aumentos en defensa y control migratorio .

    La legislación incluye reducciones significativas en Medicaid y programas de asistencia alimentaria, nuevos requisitos laborales para beneficiarios y recortes a créditos fiscales para energías renovables.

    La Oficina de Presupuesto del Congreso advierte que la legislación podría aumentar el déficit en 3.3 billones de dólares en los próximos 10 años y dejar sin cobertura médica a 11.8 millones de personas.

    El congresista Jodey Arrington, presidente del Comité de Presupuesto, celebró la aprobación como “el conjunto de reformas conservadoras más profundo de la historia moderna”.

    El presidente Trump presionó activamente para que la legislación fuera aprobada antes del 4 de julio, Día de la Independencia en EE. UU., calificándola como una «gran y hermosa» ley fiscal .

  • CIERRE DE USAID: UNA DECISIÓN QUE RECONFIGURA LA AYUDA EXTERIOR DE EE. UU.

    CIERRE DE USAID: UNA DECISIÓN QUE RECONFIGURA LA AYUDA EXTERIOR DE EE. UU.

    El 1 de julio de 2025, la administración Trump oficializó el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), transfiriendo sus funciones al Departamento de Estado. La medida, impulsada por el presidente Trump, Elon Musk (quien estuvo al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental) y el secretario de Estado Marco Rubio, se justificó por supuestos casos de corrupción y mala gestión, aunque no se han presentado pruebas generalizadas que respalden una disolución total.

    🔍 ¿Qué motivó el cierre?

    • Trump calificó a USAID como “corrupta” y ordenó su clausura inmediata.
    • Elon Musk la tildó de “criminal e incompetente”.
    • Marco Rubio anunció la cancelación del 83 % de sus programas y la integración del resto al Departamento de Estado.

    ⚠️ ¿Qué se alega como corrupción?

    • Un caso confirmado: un oficial de USAID y tres empresarios aceptaron cargos por un esquema de sobornos de $550 millones.
    • El Inspector General había advertido sobre riesgos de fraude en zonas de conflicto.
    • Sin embargo, no se ha demostrado corrupción sistémica en toda la agencia.

    📉 Impacto global

    • Más de 10,000 empleados fueron despedidos; solo 294 permanecen activos.
    • Se suspendieron programas clave en salud, alimentación y desarrollo en países como Afganistán, Haití y Uganda.
    • La OMS y ONUSIDA advierten que los recortes podrían causar millones de muertes adicionales y revertir décadas de progreso en salud pública.

    🗣️ Reacciones

    • Líderes como Obama, Bush y Bono calificaron la decisión como un “error colosal”.
    • Críticos sostienen que se debieron corregir fallas, no eliminar toda la agencia.
    • El gobierno defiende un nuevo modelo de ayuda “selectiva y estratégica” bajo la política America First.