Etiqueta: Congreso

  • Congreso revisará avances en construcción de hospitales con el MSPAS

    Congreso revisará avances en construcción de hospitales con el MSPAS

    Los diputados que integran la Comisión de Salud del Congreso han citado al ministro de Salud Pública, Joaquín Barnoya, para analizar los informes financieros y conocer los avances en la construcción de cinco nuevos hospitales en los departamentos de Sololá, Chiquimula, Alta Verapaz, Jutiapa y Suchitepéquez.

    La reunión busca evaluar el uso de los recursos asignados, el progreso en infraestructura y las proyecciones de entrega de los centros asistenciales, con el fin de garantizar el fortalecimiento del sistema de salud pública.

  • Congreso analiza ejecución presupuestaria de Consejos Departamentales de Desarrollo

    Congreso analiza ejecución presupuestaria de Consejos Departamentales de Desarrollo

    Integrantes de la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso sostienen una reunión esta mañana con autoridades de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y Segeplan, con el propósito de conocer la ejecución presupuestaria de los Consejos Departamentales de Desarrollo.

    El encuentro busca evaluar el uso de los recursos asignados y la eficiencia en la implementación de proyectos de desarrollo en los distintos departamentos del país.

  • Congreso convocará sesiones extraordinarias la próxima semana

    Congreso convocará sesiones extraordinarias la próxima semana

    El presidente del Congreso, Nery Ramos, confirmó que se girarán las convocatorias para las sesiones extraordinarias del mes de junio, previstas para la próxima semana.

    Ramos agregó que la agenda será consensuada con los diferentes bloques legislativos, buscando acuerdos y avances en las iniciativas en discusión.

  • Congreso pide asistencia consular ante redadas en EE. UU.

    Congreso pide asistencia consular ante redadas en EE. UU.

    La Comisión del Migrante del Congreso manifestó su preocupación por los recientes operativos migratorios en Estados Unidos, los cuales han resultado en la detención de cientos de personas.

    Ante esta situación, la Comisión ha solicitado la activación de protocolos de emergencia consular para garantizar asistencia legal y acompañamiento a los connacionales afectados.

    Las autoridades guatemaltecas evalúan las medidas necesarias para brindar apoyo a los migrantes detenidos y coordinar acciones con el cuerpo diplomático en EE. UU.

  • Comisión del Congreso cancela citación por inasistencia del presidente de la Empresa Portuaria Quetzal

    Comisión del Congreso cancela citación por inasistencia del presidente de la Empresa Portuaria Quetzal

    La Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas del Congreso de la República informó este martes la cancelación de una citación programada, luego de que el presidente de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), José Lemus, no se presentara a la reunión a la que había sido convocado.

    La citación tenía como objetivo abordar temas relacionados con el funcionamiento administrativo y operativo de la EPQ, sin embargo, la inasistencia del funcionario motivó el aplazamiento de la sesión, lo cual fue calificado por los diputados como una falta grave.

    Ante esta situación, miembros de la comisión anunciaron que solicitarán formalmente al Ministerio Público la presentación de una denuncia por incumplimiento de deberes en contra del presidente de la EPQ, por considerar que su ausencia representa un obstáculo al ejercicio de la fiscalización parlamentaria.

    Los legisladores también advirtieron que volverán a programar una nueva citación, en la que esperan la presencia obligatoria del funcionario, a fin de esclarecer varios temas de interés público relacionados con la administración portuaria.

  • Congreso publica nómina de candidatos para Directorio de la Superintendencia de Competencia

    Congreso publica nómina de candidatos para Directorio de la Superintendencia de Competencia

    La Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República publicó este lunes en el Diario de Centro América la nómina oficial de candidatos para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia, órgano clave en la regulación del mercado y la prevención de prácticas anticompetitivas.

    Según lo establecido por la ley, el Pleno del Congreso deberá proceder con la elección de los directores titular y suplente antes del lunes 23 de junio próximo. Esta decisión legislativa es de alto interés público, ya que el Directorio tendrá la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de la recién implementada Ley de Competencia, normativa que busca garantizar un mercado más justo, transparente y eficiente.

    La nómina publicada es el resultado del proceso de evaluación y entrevistas realizadas por la comisión legislativa, y fue remitida para conocimiento de los diputados previo a su votación en el hemiciclo.

    Organizaciones del sector privado y sociedad civil han expresado su interés en que la selección se realice con transparencia, idoneidad técnica y sin compromisos políticos, para asegurar la independencia del ente regulador.

  • Diputada Sofía Hernández propone reformas para endurecer penas por asesinato agravado

    Diputada Sofía Hernández propone reformas para endurecer penas por asesinato agravado

    La diputada Sofía Hernández (@SofiaHernandezI) presentó una iniciativa de ley que busca reformar el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley contra la Delincuencia Organizada, con el objetivo de endurecer las penas por crímenes de extrema violencia.

    Entre los principales cambios propuestos, se contempla la creación del delito de asesinato agravado, aplicable a casos en los que las víctimas sean asesinadas y posteriormente mutiladas. De aprobarse, las penas por este tipo de crímenes podrían aumentar de 50 hasta 70 años de prisión, sin posibilidad de redención anticipada.

    La iniciativa también contempla ajustes procesales para agilizar la investigación y el enjuiciamiento de delitos cometidos por estructuras criminales, y fortalecer las herramientas legales para combatir la delincuencia organizada en el país.

    Hernández argumentó que esta propuesta responde a la creciente preocupación ciudadana por el incremento de hechos violentos con extrema crueldad y al compromiso de dotar al sistema de justicia de instrumentos más severos y eficaces para enfrentar a los responsables.

    La propuesta será remitida a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.

  • Comisión de Economía del Congreso aborda aranceles y elección de nómina para Directorio de la Superintendencia de Competencia

    Comisión de Economía del Congreso aborda aranceles y elección de nómina para Directorio de la Superintendencia de Competencia

    Este jueves dio inicio una nueva sesión de la Comisión de Economía del Congreso de la República, presidida por el diputado Faver Salazar, con el objetivo de discutir temas clave para el entorno económico del país.

    Entre los puntos incluidos en la agenda se encuentran el análisis de aranceles aplicados a productos estratégicos, así como el seguimiento al proceso de elección de la nómina que integrará el Directorio de la Superintendencia de Competencia, una institución recientemente creada para promover la libre competencia en los mercados.

    Durante la reunión se espera la participación de autoridades técnicas y expertos del área económica, quienes brindarán insumos para avanzar en la consolidación del marco institucional necesario para implementar la nueva normativa de competencia en Guatemala.

    La Comisión de Economía reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad económica y el impulso de mecanismos que generen condiciones más transparentes y competitivas para los sectores productivos del país.

  • Diputados reciben cuarto desembolso mensual en medio de rechazo ciudadano

    Diputados reciben cuarto desembolso mensual en medio de rechazo ciudadano

    El diputado José Chic confirmó que la tarde del 27 de mayo se efectuó el cuarto desembolso del pago mensual a los legisladores del Congreso de la República, lo cual ha generado rechazo en la ciudadanía.

    El tema se torna aún más sensible considerando que, anteriormente, la bancada oficialista respaldó el incremento en los salarios de los diputados, una medida que ha sido ampliamente criticada por diversos sectores sociales por el contexto económico que atraviesa el país.

    La percepción pública sobre el actuar del Legislativo continúa deteriorándose, especialmente en un momento donde se exige mayor austeridad y transparencia en el uso de los fondos públicos.

  • Frente Parlamentario Provida recibe firmas de apoyo para iniciativa de ley en favor de la familia

    Frente Parlamentario Provida recibe firmas de apoyo para iniciativa de ley en favor de la familia

    El Frente Parlamentario Provida sostuvo una reunión este miércoles con representantes de diversas organizaciones sociales y civiles con el propósito de recibir formalmente la entrega de firmas recolectadas en respaldo a una iniciativa de ley enfocada en la protección de la familia.

    Durante el encuentro, los miembros del Frente Provida reiteraron su compromiso con la defensa de los valores familiares y manifestaron que esta propuesta legislativa busca fortalecer el rol de la familia como núcleo fundamental de la sociedad guatemalteca.

    Según los organizadores, las firmas recolectadas reflejan el respaldo ciudadano a medidas que promuevan políticas públicas en favor del matrimonio, la maternidad y la paternidad responsable, así como la protección integral de niños y adolescentes.

    Los diputados que integran el Frente indicaron que trasladarán la iniciativa al Pleno del Congreso para su análisis, discusión y eventual aprobación, destacando que este tipo de participación ciudadana es vital para la construcción de legislación con legitimidad social.