Etiqueta: Congreso

  • Denuncian corrupción en compra de vehículos por Q8 millones en la Municipalidad de Antigua Guatemala

    Denuncian corrupción en compra de vehículos por Q8 millones en la Municipalidad de Antigua Guatemala

    El abogado antigueño Julio Ixcamey, junto al diputado Orlando Blanco de la Bancada VOS, han iniciado un proceso de fiscalización contra la Municipalidad de La Antigua Guatemala, encabezada por el alcalde Juan Manuel Asturias, por la presunta compra irregular de una flotilla de vehículos valorada en Q8 millones.

    Durante una citación realizada este martes en el Congreso de la República, los representantes del bloque VOS exigieron explicaciones a las autoridades municipales, quienes fueron convocadas para rendir cuentas ante la ciudadanía y la Contraloría General de Cuentas. Según lo revelado, dicha entidad habría identificado que la adquisición se llevó a cabo violando la Ley de Contrataciones del Estado.

    Como consecuencia, la Contraloría interpuso una denuncia penal ante el Ministerio Público contra los miembros del Concejo Municipal de Antigua Guatemala. El abogado Ixcamey indicó que los funcionarios serán acusados de los delitos de fraude, lavado de dinero, asociación ilícita y abuso de autoridad.

    Esta situación genera una fuerte controversia, ya que el alcalde Asturias se ha identificado con discursos de transparencia y progresismo, lo cual contrasta con las acusaciones graves de corrupción administrativa en una de las municipalidades más emblemáticas del país.

  • Congreso instala mesa técnica para discutir aumento a pensiones del IGSS

    Congreso instala mesa técnica para discutir aumento a pensiones del IGSS

    La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República instaló este jueves una mesa técnica con la participación de asesores legislativos y representantes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) para analizar la iniciativa 6478, denominada Ley de Incremento para la Dignificación de las Pensiones del IGSS y Cumplimiento del Aporte Estatal.

    El objetivo de esta mesa es evaluar los alcances financieros, legales y sociales de la propuesta legislativa que busca incrementar el monto de las pensiones otorgadas a jubilados del IGSS, así como asegurar el cumplimiento del aporte estatal contemplado por ley para fortalecer la sostenibilidad del sistema de seguridad social.

    Durante la primera sesión, los técnicos del IGSS expusieron el estado actual de las pensiones, los desafíos actuariales que enfrenta el régimen de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS), y los posibles escenarios de aplicación del aumento, tomando en cuenta la capacidad presupuestaria del Estado.

    La Comisión parlamentaria, presidida por diputados del bloque oficialista, reiteró su compromiso de avanzar en la construcción de consensos que permitan dignificar a la población jubilada, sin comprometer la estabilidad financiera del instituto.

    Las sesiones técnicas continuarán en las próximas semanas, con la inclusión de representantes de organizaciones de jubilados y especialistas en política fiscal.

  • Falta de quórum paraliza sexta sesión extraordinaria del Congreso y retrasa elección de primer secretario

    Falta de quórum paraliza sexta sesión extraordinaria del Congreso y retrasa elección de primer secretario

    Este martes 8 de julio, el Congreso de la República celebró la sexta sesión extraordinaria con una agenda clave que incluía la elección del nuevo primer secretario de la Junta Directiva y del representante legislativo ante la Superintendencia de Competencia. Sin embargo, la jornada concluyó en estancamiento por falta de quórum, dejando pendientes decisiones relevantes.

    La sesión fue convocada por el presidente del Congreso, Nery Ramos, e incluía además la lectura de iniciativas de ley, así como dictámenes de diversas comisiones legislativas. Entre los puntos centrales destacaba la elección del primer secretario, cargo que quedó vacante tras la salida de la diputada Karina Paz. Pese a su separación oficial del puesto, Paz fue vista en el hemiciclo sentada junto al presidente del Congreso, situación que generó comentarios y confusión entre algunos parlamentarios presentes.

    Otro tema de peso en la agenda era la elección del representante del Legislativo ante la Superintendencia de Competencia, una instancia clave para la fiscalización de mercados y la prevención de prácticas monopólicas.

    A pesar de la relevancia de estos temas, la escasa asistencia de diputados al inicio de la sesión impidió avanzar. Tras más de 30 minutos sin alcanzar el quórum mínimo de 82 diputados, Nery Ramos dio por cerrada la sesión.

    La situación pone nuevamente en evidencia la crisis de funcionamiento que enfrenta el Congreso, caracterizada por divisiones internas, falta de consensos y una Junta Directiva que es señalada por sectores opositores de responder a intereses del Ejecutivo y alianzas específicas.

  • Ministro de Finanzas no se presenta a citación en el Congreso sobre ejecución presupuestaria

    Ministro de Finanzas no se presenta a citación en el Congreso sobre ejecución presupuestaria

    La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República tenía prevista una reunión este miércoles con el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, con el objetivo de abordar temas relacionados con la ejecución de los Consejos de Desarrollo y el gasto presupuestario.

    Sin embargo, el funcionario no se presentó a la citación, lo cual generó molestia entre los legisladores integrantes de la comisión, quienes continuaron la sesión sin su presencia para analizar el estado de ejecución presupuestaria y el cumplimiento de las asignaciones destinadas al desarrollo local.

    Los diputados manifestaron su preocupación ante lo que consideraron una falta de disposición para transparentar el uso de los fondos públicos, especialmente en el contexto de seguimiento a la planificación financiera del presente año fiscal.

  • Inicia 5ª Sesión Extraordinaria del Congreso con baja asistencia

    Inicia 5ª Sesión Extraordinaria del Congreso con baja asistencia

    Este jueves 19 de junio, dio inicio la quinta Sesión Extraordinaria del Congreso de la República, con la aprobación del Orden del Día por 29 votos a favor, en medio de una notoria ausencia de 113 diputados.

  • Comisión de Asuntos Electorales evalúa avances del TSE rumbo a elecciones 2027

    Comisión de Asuntos Electorales evalúa avances del TSE rumbo a elecciones 2027

    La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso, presidida por el diputado Víctor Valenzuela, sostuvo una reunión con la directora electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y magistrados titulares y suplentes, con el objetivo de conocer los avances institucionales de cara al proceso electoral de 2027.

    📌 Puntos clave abordados:

    • Se informó que el cierre de residencia electoral está previsto para enero de 2026, paso esencial para actualizar el padrón.
    • El TSE trabaja en el desarrollo de un nuevo sistema de transmisión de resultados, tras los fallos del sistema anterior (TREP).
    • Se discutió la elección de fiscales de partidos políticos, el fortalecimiento del empadronamiento y la participación del voto en el extranjero.

    📌 Compromisos institucionales:

    • La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, destacó que el pleno ya está integrado y en condiciones de resolver temas pendientes, como la cancelación de agrupaciones políticas.
    • La Comisión expresó satisfacción por la armonía institucional y reiteró su compromiso con la transparencia electoral.
  • Congreso rechaza moción para debatir reforma que declara terroristas a pandilleros

    Congreso rechaza moción para debatir reforma que declara terroristas a pandilleros

    El diputado Elmer Palencia solicitó una modificación a la orden del día de la cuarta sesión extraordinaria, con el objetivo de incluir en segundo debate la iniciativa de ley que propone reformas al Código Penal para declarar como terroristas a mareros, pandilleros y extorsionistas.

    📌 Detalles de la propuesta:

    • La iniciativa busca endurecer las penas contra estructuras criminales.
    • Se basa en reformas al Decreto 17-73, que regula el Código Penal.
    • La propuesta ha sido impulsada por los bloques Unionista y Vamos, quienes han defendido la necesidad de tipificar el delito de terrorismo para estos grupos.
  • Congreso presenta nuevos presidentes de las Comisiones de Salud y Gobernación

    Congreso presenta nuevos presidentes de las Comisiones de Salud y Gobernación

    Este martes, el Congreso de la República oficializó el nombramiento de los nuevos presidentes de las Comisiones de Salud y Asistencia Social y Gobernación.

    📌 Nuevos presidentes:

    • Comisión de Gobernación: Diputado Fidencio Lima.
    • Comisión de Salud y Asistencia Social: Diputado Nery Mazariegos.

    📌 Contexto del nombramiento:

    • Los cambios en la dirección de estas comisiones se dieron tras ajustes internos en el bloque legislativo Viva.
    • Se espera que los nuevos presidentes impulsen reformas y fiscalización en sus respectivas áreas.
  • Congreso inicia tercera sesión extraordinaria con baja asistencia

    Congreso inicia tercera sesión extraordinaria con baja asistencia

    Este martes, a las 10:00 a.m., los diputados del Congreso de la República fueron convocados para la tercera sesión extraordinaria, sin embargo, hasta el momento solo 7 legisladores han llegado al hemiciclo.

    📌 Agenda prevista:

    • Continuación de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya.
    • Discusión sobre la prórroga del pago del Impuesto de Circulación y la elección de directores de la Superintendencia de Competencia.
    • Posible avance en la reforma de la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.

    📌 Baja asistencia:

    • La falta de quórum podría retrasar el desarrollo de los temas programados.
    • Se espera que más diputados lleguen en el transcurso de la mañana para completar el número necesario para sesionar.
  • Comisión Permanente convoca sesión extraordinaria para continuar interpelaciones

    Comisión Permanente convoca sesión extraordinaria para continuar interpelaciones

    La Comisión Permanente del Congreso ha convocado a una sesión extraordinaria este martes a las 10:00 a.m., con el objetivo de retomar las interpelaciones pendientes.

    📌 Agenda prevista:

    • Continuación del juicio político contra el ministro de Salud, Joaquín Barnoya.
    • Discusión sobre la prórroga del pago del Impuesto de Circulación y la elección de directores de la Superintendencia de Competencia.
    • Posible avance en la reforma de la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica y otras iniciativas legislativas.

    📌 Antecedentes:

    • En sesiones anteriores, la interpelación a Barnoya fue suspendida por falta de quórum, lo que ha generado críticas sobre la responsabilidad de los diputados en el proceso.
    • La Comisión busca garantizar la presencia mínima de legisladores para avanzar en los temas pendientes.