Etiqueta: CLARO

  • Graves fallas en la regulación del espectro radioeléctrico afectan la señal de televisión en todo el país

    Graves fallas en la regulación del espectro radioeléctrico afectan la señal de televisión en todo el país

    Pedro Somoza, experto en telecomunicaciones, expuso con claridad la raíz técnica y estructural de los problemas de señal que afectan a canales como Vea Canal y a múltiples cableoperadores en todo el país: una falta total de control por parte de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) sobre el uso del espectro radioeléctrico por parte de empresas como Tigo y Claro.

    Estas compañías, beneficiadas con la adjudicación directa y opaca de las frecuencias 4G y 5G durante el gobierno anterior, están operando sin una regulación técnica clara, generando interferencias severas con las señales satelitales, especialmente las provenientes de satélites como Eutelsat (ex-Satmex). Esto ha obligado a muchos cableoperadores a dejar de recibir señal vía satélite y depender de internet, en detrimento de la calidad de transmisión.

    Según el análisis de Somoza, muchas antenas 5G emiten fuera de los rangos asignados, generando radiación electromagnética que interfiere otras señales. Esta situación afecta particularmente a zonas como Quiché, Alta Verapaz, San Marcos, Jutiapa y Huehuetenango, donde la señal satelital es vital para mantener conectada a la población.

    Además, se denuncia que la nueva Ley de Competencia no contempla mecanismos para sancionar el dumping ni el abuso de posición de mercado, lo cual ha generado un entorno de competencia desleal donde empresas grandes ofrecen paquetes atados con productos no afines (internet, telefonía, cable) en condiciones que violan principios de libre mercado y perjudican al consumidor.

    La SIT, cuyo mandato incluye precisamente la supervisión y ordenamiento del espectro, ha fallado en su deber, permitiendo que esta situación de caos técnico, competencia desleal y daño al servicio público de televisión se agrave. Vea Canal se une al clamor de numerosos operadores pequeños del país, exigiendo que el Estado haga cumplir la ley y proteja el derecho de los guatemaltecos a una señal clara y accesible.