Etiqueta: CITACIÓN

  • Autoridades de seguridad acuden a citación del diputado Byron Rodríguez en Quetzaltenango

    Autoridades de seguridad acuden a citación del diputado Byron Rodríguez en Quetzaltenango

    Con el objetivo de abordar la situación de seguridad y los hechos recientes de violencia registrados en el departamento de Quetzaltenango, autoridades de la Gobernación Departamental, de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio de la Defensa Nacional acudieron a una citación convocada por el diputado distrital Byron Rodríguez.

    Durante la reunión, realizada en el contexto de una creciente preocupación ciudadana por el incremento de hechos delictivos en distintas zonas del departamento, el legislador exigió explicaciones sobre las estrategias implementadas para contener la criminalidad, así como resultados concretos en la prevención del delito.

    Las autoridades presentes brindaron un informe preliminar sobre las acciones operativas recientes, operativos conjuntos y patrullajes coordinados, y señalaron que se están reforzando los esfuerzos interinstitucionales para mejorar la respuesta ante emergencias y la presencia en áreas consideradas de alto riesgo.

    El diputado Rodríguez subrayó la importancia de garantizar mayor seguridad a los habitantes del departamento y reiteró que dará seguimiento constante a las acciones que se ejecuten para recuperar la confianza de la población.

  • Canciller Carlos Martínez comparece ante diputados por retiro de reserva al artículo 27 de la Convención de Viena

    Canciller Carlos Martínez comparece ante diputados por retiro de reserva al artículo 27 de la Convención de Viena

    Ciudad de Guatemala – Integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República sostuvieron una reunión con el canciller Carlos Ramiro Martínez, en la que fue cuestionado por la reciente decisión del Ejecutivo de levantar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

    Durante la sesión, los diputados expresaron su preocupación por las posibles implicaciones jurídicas y constitucionales de esta medida, la cual ha generado rechazo en distintos sectores políticos y religiosos del país. El levantamiento de la reserva ha sido interpretado por algunos como una cesión de soberanía jurídica ante normas internacionales que podrían contradecir la legislación nacional.

    El canciller Martínez defendió la decisión señalando que responde al compromiso de Guatemala con los estándares internacionales en materia de derechos y tratados, pero reconoció que es necesario abrir espacios de diálogo con los distintos sectores para evitar desinformación y malinterpretaciones.

    La discusión se desarrolla en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo y algunos bloques legislativos, especialmente en temas relacionados con libertad religiosa, valores culturales y soberanía constitucional.