Etiqueta: CC

  • CC avala confidencialidad parcial del Pacto Colectivo del Magisterio

    CC avala confidencialidad parcial del Pacto Colectivo del Magisterio

    La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió a favor del Sindicato de Trabajadores del Magisterio de Guatemala (STEG), permitiendo que ciertos artículos del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo se mantengan bajo carácter confidencial.

    La resolución fue emitida tras una acción legal presentada por el sindicato, en la que se argumentaba que la divulgación de determinadas cláusulas podría vulnerar derechos laborales sensibles y afectar procesos de negociación vigentes.

    Con esta decisión, la CC avala que algunos apartados específicos del documento no sean de acceso público, aunque reafirma que la mayoría del contenido del pacto sigue siendo de naturaleza pública, especialmente en lo referente a compromisos financieros del Estado.

    Organizaciones ciudadanas y sectores críticos del gasto público han expresado preocupación por la resolución, mientras que el sindicato celebró la medida como una victoria en defensa de la autonomía sindical y la protección de sus estrategias internas de negociación.

  • Ricardo Sagastume solicita la debida ejecutoria del amparo emitido por la Corte de Constitucionalidad

    Ricardo Sagastume solicita la debida ejecutoria del amparo emitido por la Corte de Constitucionalidad

    El abogado Ricardo Sagastume solicitó la debida ejecutoria del amparo emitido por la Corte de Constitucionalidad (CC), en referencia a la resolución que ordena al Ejecutivo revertir decisiones que afectarían la soberanía nacional, como el retiro de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena.

    Sagastume advirtió que el incumplimiento estricto del mandato constitucional podría constituir una violación grave a la Constitución Política de la República de Guatemala, así como un atentado contra la independencia y la institucionalidad del Estado.

    “El respeto a las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad no es opcional, es una obligación jurídica para todos los funcionarios”, manifestó el jurista, al tiempo que reiteró que cualquier desviación o resistencia podría derivar en responsabilidades legales para quienes ignoren la resolución.

    El pronunciamiento se suma a las voces que exigen al Gobierno central acatar plenamente las decisiones judiciales como garantía del Estado de Derecho.

  • CC otorga inconstitucionalidad contra la unificación del NIT y el DPI

    CC otorga inconstitucionalidad contra la unificación del NIT y el DPI

    Ciudad de Guatemala – La Corte de Constitucionalidad (CC) notificó este martes al abogado Erick Castillo que resolvió a su favor la acción de inconstitucionalidad presentada contra la resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que disponía la unificación del Número de Identificación Tributaria (NIT) con el Documento Personal de Identificación (DPI).

    La resolución de la CC frena temporalmente la medida impulsada por la SAT, en espera de una revisión más amplia de su legalidad y constitucionalidad. El abogado Castillo argumentó que la unificación vulneraba derechos fundamentales y carecía de un adecuado sustento legal.

    Con esta resolución, se suspende la aplicación de dicha política mientras se analiza de fondo su constitucionalidad.