Blog

  • Múltiple colisión en el kilómetro 37 de la Ruta al Atlántico deja siete heridos

    Múltiple colisión en el kilómetro 37 de la Ruta al Atlántico deja siete heridos

    La mañana de este miércoles se registró una colisión múltiple en el kilómetro 37 de la Ruta al Atlántico, incidente que dejó como saldo al menos siete personas heridas.

    El hecho involucró a varios vehículos que, por causas aún no establecidas, impactaron entre sí en una zona de alto tránsito. Al lugar acudieron elementos de los Bomberos Municipales Departamentales, quienes brindaron atención pre-hospitalaria a los lesionados.

    Posteriormente, los heridos fueron trasladados a diferentes centros asistenciales de la región, donde quedaron bajo observación médica. El tránsito vehicular en el área se vio afectado durante varias horas, mientras las autoridades trabajaban en la remoción de los vehículos y la recopilación de datos para determinar las causas del accidente.

  • Colapsa templo histórico en Santa María de Jesús, Sacatepéquez

    Colapsa templo histórico en Santa María de Jesús, Sacatepéquez

    El templo de El Calvario, una estructura de valor histórico y cultural para la comunidad de Santa María de Jesús, colapsó este miércoles, como consecuencia de los fuertes sismos que han afectado la región en los últimos días.

    El derrumbe del templo representa una pérdida significativa para el patrimonio arquitectónico local, además de evidenciar la vulnerabilidad de las edificaciones antiguas ante eventos sísmicos. Autoridades locales informaron que al menos un 50 % de la infraestructura del municipio presenta algún tipo de daño estructural, incluyendo viviendas construidas con adobe, inmuebles patrimoniales y otras edificaciones de antigüedad considerable.

    No se reportan víctimas asociadas al colapso del templo hasta el momento.

  • Menor fallecido es localizado en basurera de Santa María de Jesús, Sacatepéquez

    Menor fallecido es localizado en basurera de Santa María de Jesús, Sacatepéquez

    Elementos de la Brigada Especial de Rescate Región Central Occidental de los Bomberos Voluntarios llevaron a cabo la recuperación del cuerpo sin vida de un menor de edad en el lugar conocido como La Basurera, en el municipio de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez.

    La operación se realizó tras recibir una alerta ciudadana, que movilizó a los socorristas hasta el sitio. Al llegar, confirmaron la presencia del menor ya sin signos vitales, procediendo a asegurar el área y dar aviso a las autoridades correspondientes para los trámites legales de rigor.

    Hasta el momento no se han brindado detalles sobre la identidad del menor ni las causas de su muerte. Las autoridades locales han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer lo ocurrido.

  • Primera dama ordena suspensión de labores en SOSEP desde el extranjero y en su tercer mes de vacaciones pagadas

    Primera dama ordena suspensión de labores en SOSEP desde el extranjero y en su tercer mes de vacaciones pagadas

    En medio de su tercer mes consecutivo de vacaciones pagadas, la primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado, quien devenga un sueldo mensual superior a Q40 mil, envió un mensaje desde el extranjero a los trabajadores de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP).

    En el comunicado, Peinado instruye suspender las labores presenciales en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez este miércoles 9 de julio de 2025, en respuesta a la emergencia sísmica que afecta estas regiones.

    Según el mensaje, la medida se toma “como medida preventiva para resguardar la integridad física de nuestros equipos”, debido a la actividad sísmica registrada en las últimas horas, especialmente en el área central y sur del país.

  • Falta de quórum paraliza sexta sesión extraordinaria del Congreso y retrasa elección de primer secretario

    Falta de quórum paraliza sexta sesión extraordinaria del Congreso y retrasa elección de primer secretario

    Este martes 8 de julio, el Congreso de la República celebró la sexta sesión extraordinaria con una agenda clave que incluía la elección del nuevo primer secretario de la Junta Directiva y del representante legislativo ante la Superintendencia de Competencia. Sin embargo, la jornada concluyó en estancamiento por falta de quórum, dejando pendientes decisiones relevantes.

    La sesión fue convocada por el presidente del Congreso, Nery Ramos, e incluía además la lectura de iniciativas de ley, así como dictámenes de diversas comisiones legislativas. Entre los puntos centrales destacaba la elección del primer secretario, cargo que quedó vacante tras la salida de la diputada Karina Paz. Pese a su separación oficial del puesto, Paz fue vista en el hemiciclo sentada junto al presidente del Congreso, situación que generó comentarios y confusión entre algunos parlamentarios presentes.

    Otro tema de peso en la agenda era la elección del representante del Legislativo ante la Superintendencia de Competencia, una instancia clave para la fiscalización de mercados y la prevención de prácticas monopólicas.

    A pesar de la relevancia de estos temas, la escasa asistencia de diputados al inicio de la sesión impidió avanzar. Tras más de 30 minutos sin alcanzar el quórum mínimo de 82 diputados, Nery Ramos dio por cerrada la sesión.

    La situación pone nuevamente en evidencia la crisis de funcionamiento que enfrenta el Congreso, caracterizada por divisiones internas, falta de consensos y una Junta Directiva que es señalada por sectores opositores de responder a intereses del Ejecutivo y alianzas específicas.

  • Gobierno de Arévalo propone presupuesto de Q162 mil millones para 2026, con aumento de Q13 mil millones respecto a 2025

    Gobierno de Arévalo propone presupuesto de Q162 mil millones para 2026, con aumento de Q13 mil millones respecto a 2025

    El Gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, ha confirmado su intención de presentar una propuesta de presupuesto nacional para el ejercicio fiscal 2026 por un monto aproximado de Q162 mil millones, lo que representa un incremento de Q13 mil millones respecto al presupuesto aprobado para 2025.

    La iniciativa, según fuentes del Ejecutivo, busca fortalecer la inversión social, mejorar la cobertura en salud, educación y seguridad, y atender compromisos estructurales del Estado. No obstante, la propuesta ha generado fuertes críticas desde distintos sectores políticos y sociales, especialmente por el monto de endeudamiento proyectado, que se estima en Q31 mil 523 millones.

    Los opositores argumentan que el proyecto presupuestario no incluye avances visibles en infraestructura, como nuevas carreteras o escuelas, ni mejoras sustanciales en el sistema hospitalario, lo que ha generado cuestionamientos sobre la eficiencia del gasto público.

    Asimismo, algunas voces han recordado que, en 2020, Arévalo y otros miembros del entonces partido Movimiento Semilla participaron en manifestaciones ciudadanas contra el presupuesto aprobado por el Congreso de ese año, que ascendía a Q100 mil millones, señalando que era opaco y favorecía la corrupción.

    Hoy, esa comparación ha sido retomada por sus críticos, quienes acusan al gobierno actual de proponer un presupuesto desfinanciado, expansivo y politizado, en vísperas de un año pre-electoral.

  • Melvin Quijivix rinde su primera declaración ante juez por caso “Red: Q”

    Melvin Quijivix rinde su primera declaración ante juez por caso “Red: Q”

    El expresidente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Melvin Quijivix, se presentó este martes ante el Juzgado Quinto Pluripersonal de Primera Instancia Penal para rendir su primera declaración, tras haber sido capturado por su presunta implicación en el caso denominado “Red: Q”.

    El exfuncionario fue detenido en la zona 14 capitalina el pasado 3 de julio, por orden judicial emitida en el marco de una investigación del Ministerio Público, en la cual se le vincula con irregularidades administrativas y posibles delitos de corrupción cometidos durante su gestión al frente del INDE.

    Según la acusación preliminar, Quijivix habría incurrido en actos ilícitos relacionados con contrataciones, manejo de fondos públicos y posibles vínculos con redes de lavado de dinero.

    Durante la audiencia, la fiscalía presentó parte de las pruebas documentales y testimoniales que sustentan el caso. El juez deberá decidir si el exfuncionario enfrentará proceso bajo medida de prisión preventiva u otras condiciones.

    El caso “Red: Q” continúa bajo investigación activa y ha sido señalado como parte de un esquema de corrupción estructurada en instituciones estratégicas del Estado.

  • Realizan allanamientos en Escuintla por investigación de asesinato

    Realizan allanamientos en Escuintla por investigación de asesinato

    Este martes, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Distrito de Escuintla, en coordinación con la Fiscalía Regional VI Sur y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en tres inmuebles ubicados en distintos puntos del departamento de Escuintla.

    Las acciones se desarrollan en el marco de una investigación por un caso de asesinato ocurrido en la cabecera departamental, con el objetivo de recabar elementos que permitan fortalecer el proceso penal y dar con los responsables del hecho violento.

    Las autoridades informaron que durante los operativos se recolectaron indicios relevantes para el caso, aunque no se han confirmado capturas hasta el momento. Los allanamientos se realizaron bajo orden judicial y con protocolos de seguridad establecidos.

    El Ministerio Público reiteró su compromiso de continuar con las investigaciones hasta esclarecer el crimen y llevar ante la justicia a los responsables.

  • Continúan labores de búsqueda en Moyuta para localizar a última persona desaparecida en Río Negro

    Continúan labores de búsqueda en Moyuta para localizar a última persona desaparecida en Río Negro

    Elementos de la Patrulla Especial de Rescate de la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) reanudaron este martes las labores de búsqueda y rescate de la última persona desaparecida tras ser arrastrada por la corriente del Río Negro, la noche del pasado domingo.

    Las operaciones se desarrollan en coordinación con otras instituciones de primera respuesta y se concentran en dos puntos clave:

    • Cruce de la Aldea El Obraje
    • Laguna ubicada en la Aldea El Toro, Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa

    Este operativo forma parte de un esfuerzo conjunto para localizar a la cuarta víctima de este lamentable incidente, en el cual una familia fue arrastrada por la corriente mientras se movilizaba en un vehículo.

    Hasta el momento, tres cuerpos han sido localizados en distintos puntos del área afectada. Las labores continúan en condiciones complejas debido a la geografía y al nivel del caudal del río.

    Las autoridades piden a la población evitar cruzar ríos crecidos durante la temporada de lluvias, ya que representan un alto riesgo para la vida.

  • Motociclista resulta gravemente herido tras accidente en zona 7 de San Miguel Petapa

    Motociclista resulta gravemente herido tras accidente en zona 7 de San Miguel Petapa

    Un motociclista resultó gravemente herido este martes luego de sufrir una caída mientras se movilizaba en la zona 7 del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala.

    Elementos de los Bomberos Municipales Departamentales acudieron al lugar para brindar atención prehospitalaria, estabilizando al paciente en el sitio. Debido a la gravedad de las lesiones, fue trasladado en condición delicada a la emergencia del Hospital de Villa Nueva.

    Hasta el momento no se ha revelado la identidad del herido ni las causas exactas del accidente. Las autoridades realizan las investigaciones correspondientes y recomiendan a los conductores mantener precaución al circular por el área.