Blog

  • Comerciantes del mercado La Terminal se suman al apoyo a la lucha magisterial

    Comerciantes del mercado La Terminal se suman al apoyo a la lucha magisterial

    Este lunes, representantes del mercado La Terminal, ubicado en la zona 4 capitalina, acudieron al Parque Central para manifestar su respaldo a la lucha que mantienen los maestros.

    Los comerciantes expresaron su solidaridad con el gremio docente y se sumaron a las peticiones dirigidas al Ministerio de Educación (MINEDUC), entre las que destacan el cumplimiento del pacto colectivo, el ajuste salarial, así como demandas adicionales que incluyen mejores condiciones escolares, alimentación para los estudiantes y presupuesto digno para el sector educativo.

    El respaldo de los vendedores se suma al de distintos sectores sociales que han mostrado su apoyo a las jornadas de manifestación del magisterio, que ya llevan varios días de permanencia frente a la sede del Ejecutivo.

  • FECI y Fundación contra el Terrorismo solicitan capturas por caso Odebrecht, incluyendo al excomisionado Iván Velásquez, exfiscales y diplomáticos

    FECI y Fundación contra el Terrorismo solicitan capturas por caso Odebrecht, incluyendo al excomisionado Iván Velásquez, exfiscales y diplomáticos

    A requerimiento de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y de la Fundación contra el Terrorismo (FCT), un juzgado de Mayor Riesgo ordenó la aprehensión de varios exfuncionarios, diplomáticos y abogados presuntamente implicados en el caso Odebrecht, considerado uno de los fraudes de mayor impacto en la historia reciente de Guatemala.

    Entre las personas señaladas se encuentran:

    • Iván Velásquez Gómez, excomisionado de la CICIG
    • Alfonso Carrillo Marroquín, abogado constitucionalista
    • Luz Adriana Camargo, actual Fiscal General de Colombia
    • Juan Pablo Carrasco, abogado y exrepresentante de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana
    • Personeros de la empresa Odebrecht
    • Exfiscales, negociadores y diplomáticos involucrados en los acuerdos vinculados a la constructora

    La judicatura también autorizó órdenes de captura internacional y la solicitud de extradición de los implicados, quienes según los denunciantes habrían participado en una estructura paralela de encubrimiento y corrupción, derivada de los sobornos pagados por la empresa brasileña.

  • Accidente en túnel de Santa María de Jesús deja solo daños materiales

    Accidente en túnel de Santa María de Jesús deja solo daños materiales

    Un accidente de tránsito se registró este lunes en el túnel ubicado en Santa María de Jesús, donde un vehículo volcó por causas aún no determinadas. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, únicamente daños materiales en la unidad involucrada.

    Cuerpos de socorro acudieron al lugar del incidente para brindar asistencia y realizar labores de verificación. Según testigos, el vehículo habría perdido el control al ingresar al túnel, lo que provocó el volcamiento, sin que otros automóviles se vieran implicados.

    El paso vehicular fue restringido momentáneamente mientras se retiraba la unidad y se realizaba la limpieza del área para evitar más percances.

  • Ataque armado en gasolinera del km 18 en ruta al Pacífico deja dos fallecidos y un herido

    Ataque armado en gasolinera del km 18 en ruta al Pacífico deja dos fallecidos y un herido

    Un violento ataque armado se registró este lunes en el interior de una gasolinera ubicada en el kilómetro 18 de la ruta al Pacífico, en jurisdicción de Villa Nueva, según confirmaron los Bomberos Municipales Departamentales.

    Como resultado del incidente, dos personas fallecieron en el lugar y una más resultó gravemente herida, siendo estabilizada en la escena y trasladada en estado delicado a la emergencia del Hospital de Villa Nueva.

  • Probabilidad de recesión en EE. UU. cae drásticamente, según Kalshi

    Probabilidad de recesión en EE. UU. cae drásticamente, según Kalshi

    Según datos recientes de Kalshi, una plataforma de predicción financiera con base en Nueva York, las probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión durante 2024 han caído del 70% al 31% en el último mes, reflejando un cambio significativo en la percepción de los mercados y analistas.

    Este descenso se atribuye a datos económicos más sólidos de lo esperado, como el crecimiento del empleo, el consumo sostenido y una inflación que, aunque aún presente, ha mostrado señales de moderación. Además, la política monetaria de la Reserva Federal ha sido clave para mantener la estabilidad económica sin frenar abruptamente la actividad productiva.

    Kalshi permite a los usuarios hacer predicciones sobre eventos económicos y políticos mediante contratos regulados por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), por lo que su tendencia de datos se ha convertido en un termómetro confiable para muchos analistas e inversionistas.

    Aunque la incertidumbre global persiste —especialmente por tensiones geopolíticas y elecciones en curso—, la nueva proyección da señales de mayor optimismo sobre la solidez de la economía estadounidense en el corto plazo.

  • Congreso publica nómina de candidatos para Directorio de la Superintendencia de Competencia

    Congreso publica nómina de candidatos para Directorio de la Superintendencia de Competencia

    La Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República publicó este lunes en el Diario de Centro América la nómina oficial de candidatos para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia, órgano clave en la regulación del mercado y la prevención de prácticas anticompetitivas.

    Según lo establecido por la ley, el Pleno del Congreso deberá proceder con la elección de los directores titular y suplente antes del lunes 23 de junio próximo. Esta decisión legislativa es de alto interés público, ya que el Directorio tendrá la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de la recién implementada Ley de Competencia, normativa que busca garantizar un mercado más justo, transparente y eficiente.

    La nómina publicada es el resultado del proceso de evaluación y entrevistas realizadas por la comisión legislativa, y fue remitida para conocimiento de los diputados previo a su votación en el hemiciclo.

    Organizaciones del sector privado y sociedad civil han expresado su interés en que la selección se realice con transparencia, idoneidad técnica y sin compromisos políticos, para asegurar la independencia del ente regulador.

  • Rescatan cadáver de hombre en río entre zonas 5 y 6 de Quetzaltenango

    Rescatan cadáver de hombre en río entre zonas 5 y 6 de Quetzaltenango

    Elementos de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía realizaron este lunes el rescate del cadáver de un hombre en un río ubicado entre las zonas 5 y 6 de la ciudad de Quetzaltenango, específicamente en el tramo que conduce hacia San José Chiquilajá.

    El portavoz de la institución, Marvin Tzian, confirmó que fueron alertados por vecinos del sector, quienes observaron el cuerpo flotando en el afluente. Inmediatamente se activaron los protocolos de localización, extracción y resguardo de la escena.

    Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada y las causas del fallecimiento serán determinadas por el Ministerio Público, que ya fue notificado para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las diligencias correspondientes.

    Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, incluyendo la posibilidad de ahogamiento accidental o hechos violentos. El hallazgo ha generado preocupación entre los residentes del área, quienes solicitaron mayor patrullaje en el sector.

  • Caso Semilla: Juzgado admite pruebas de FECI contra Wuillian Capriel y fija fecha de juicio para abril de 2026

    Caso Semilla: Juzgado admite pruebas de FECI contra Wuillian Capriel y fija fecha de juicio para abril de 2026

    En el Juzgado Séptimo Penal, a cargo del juez Fredy Orellana, se llevó a cabo este lunes 2 de junio la audiencia de ofrecimiento de pruebas dentro del expediente contra Wuillian Capriel Coloch, exsubsecretario de la Presidencia de la República, señalado en el caso “Corrupción Semilla”.

    Capriel está ligado a proceso penal por los delitos de financiamiento electoral no registrado y fiscalización electoral de fondos, en el marco de las investigaciones lideradas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

    Durante la audiencia, el juez admitió la totalidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público y los querellantes adhesivos, entre ellas documentos, testigos y peritajes relacionados con el presunto uso de documentación irregular para la inscripción de afiliados al partido Movimiento Semilla. En contraste, cuatro medios de prueba presentados por la defensa fueron rechazados.

    El juez Orellana también anunció que el caso será remitido al Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, instancia que tendrá a su cargo el debate oral y público, programado para iniciar el próximo 30 de abril de 2026.

    La FECI reiteró que el caso continúa abierto y no se descartan nuevas acciones contra otros implicados en esta estructura, la cual habría operado durante la etapa de constitución del partido político.

  • Rusia investiga caída de dos puentes que dejó al menos siete muertos; se sospecha sabotaje

    Rusia investiga caída de dos puentes que dejó al menos siete muertos; se sospecha sabotaje

    Las autoridades rusas investigan el colapso de dos puentes en distintas regiones del país, que dejaron como saldo al menos siete personas fallecidas y decenas de heridos. El primer incidente ocurrió el sábado por la noche en la región de Briansk, al suroeste de Rusia, donde el derrumbe de un puente ferroviario provocó el descarrilamiento de un tren de carga.

    Según reportes oficiales, el hecho dejó siete muertos y 69 heridos, incluidos tres menores de edad. Las imágenes difundidas muestran a los rescatistas trabajando en el sitio mientras escombros y partes del tren cubrían la vía. El gobernador de la región, Alexander Bogomaz, calificó el hecho como un desastre de gran magnitud.

    Horas después, un segundo incidente fue reportado en la región de Kursk, también fronteriza con Ucrania, donde otro puente se desplomó al paso de una locomotora, que terminó incendiada tras caer a la carretera inferior. No se ha confirmado si este evento dejó víctimas, pero ha sido vinculado por las autoridades al primero por sus características similares.

    El Comité de Investigación de Rusia atribuye los hechos a una posible “interferencia ilegal en las operaciones de transporte” y maneja la hipótesis de actos de terrorismo, especialmente dado el contexto geopolítico y los antecedentes de sabotaje ferroviario en regiones cercanas a Ucrania.

  • Cabezal sufre salida de pista en el km 105 de la ruta a El Salvador; obstruye paso hacia Oriente.

    Cabezal sufre salida de pista en el km 105 de la ruta a El Salvador; obstruye paso hacia Oriente.

    Un incidente vial se registró este viernes en el kilómetro 105 de la ruta CA-1 Oriente, en jurisdicción del municipio de Quezada, Jutiapa, donde un vehículo tipo cabezal sufrió una salida de pista.

    El percance, que no dejó personas heridas, provocó daños materiales y mantiene obstruido el paso vehicular en dirección hacia el oriente del país, afectando principalmente a transportistas y usuarios que se movilizan hacia municipios fronterizos y la Carretera a El Salvador.

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Policía Municipal de Tránsito se encuentran en el lugar coordinando las labores para movilizar la unidad pesada y restablecer el flujo vehicular lo antes posible.

    Las autoridades recomiendan precaución a los conductores y el uso de rutas alternas mientras finalizan las maniobras de remoción del cabezal.