Blog

  • Fiscalía realiza allanamientos en Santa Catarina Pinula por caso de persona desaparecida

    Fiscalía realiza allanamientos en Santa Catarina Pinula por caso de persona desaparecida

    La Fiscalía Municipal de Santa Catarina Pinula, en coordinación con el Fiscal Regional Metropolitano y con el acompañamiento de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó este viernes cuatro diligencias de allanamiento en inmuebles ubicados en dicho municipio.

    Las acciones forman parte del seguimiento a una investigación en curso por la desaparición de una persona, cuyo caso ha sido priorizado por las autoridades debido a los indicios obtenidos en etapas previas de la pesquisa.

    Durante los allanamientos, las autoridades buscan recabar indicios, evidencias documentales o materiales que permitan fortalecer el caso y dar con el paradero de la persona reportada como desaparecida. Las diligencias se realizan bajo la autorización del órgano jurisdiccional competente y con presencia de fiscales del Ministerio Público.

    El MP reiteró su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas y exhortó a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir al esclarecimiento de los hechos.

  • Lluvias provocan descenso de lahares en el Volcán de Fuego; autoridades llaman a extremar precauciones

    Lluvias provocan descenso de lahares en el Volcán de Fuego; autoridades llaman a extremar precauciones

    Las fuertes lluvias que se registran en las cercanías del Volcán de Fuego han generado el descenso de lahares por diversas barrancas del coloso, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) este viernes.

    Los lahares —flujos de lodo volcánico mezclados con rocas, ceniza y agua— descienden con fuerza por las barrancas Las Lajas, El Jute, Ceniza y Seca, representando un riesgo elevado para las comunidades aledañas y quienes transiten por áreas vulnerables.

    CONRED hace un llamado urgente a la población a no acercarse ni intentar cruzar barrancos, especialmente durante o después de las lluvias, ya que estas corrientes pueden desplazarse a gran velocidad y causar pérdidas humanas.

    Asimismo, se mantienen activados los protocolos de monitoreo y alerta en coordinación con líderes comunitarios, cuerpos de socorro y autoridades municipales. Las personas que residen en zonas de alto riesgo deben estar atentas a posibles evacuaciones preventivas.

  • Cierran preventivamente la Ruta Nacional 14 por actividad del Volcán de Fuego

    Cierran preventivamente la Ruta Nacional 14 por actividad del Volcán de Fuego

    La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó este viernes sobre el cierre preventivo de la Ruta Nacional 14 (RN-14) en los kilómetros 83 y 98, correspondientes a las jurisdicciones de El Rodeo, Escuintla, y Alotenango, Sacatepéquez, debido al incremento en la actividad del Volcán de Fuego.

    La medida busca proteger la vida de los usuarios de esta carretera, que ha sido históricamente vulnerable durante eventos volcánicos por su cercanía a las barrancas por donde descienden flujos piroclásticos y lahares.

    🚧 Rutas alternas recomendadas:

    Para transporte pesado:

    • Ruta CA-1 Occidente
    • Ruta CA-9 Sur, en ambos sentidos

    Para vehículos livianos:

    • Desde el km 38.5 en Palín, Escuintla, tomar la ruta RD ESC-01-01 hacia Santa María de Jesús
    • Continuar por la ruta RD-SAC-01 con destino a Antigua Guatemala

    Provial recomienda a los conductores mantenerse informados mediante los canales oficiales y evitar desplazarse por zonas de riesgo, especialmente ante la posibilidad de nuevos flujos volcánicos.

  • Disminuyen lluvias en sectores de la capital y mejora la movilidad en el Periférico

    Disminuyen lluvias en sectores de la capital y mejora la movilidad en el Periférico

    El vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, informó este jueves sobre la disminución de lluvias en distintas zonas de la Ciudad de Guatemala, lo cual ha permitido un mejor desplazamiento vehicular en tramos claves como el Anillo Periférico.

    Particularmente, se reporta flujo más fluido desde la zona 1 hacia la zona 7 y el municipio de Mixco.

    Montejo recomendó a los conductores mantener precaución, ya que algunas zonas aún presentan pavimento húmedo y condiciones variables. Asimismo, reiteró el llamado a respetar los límites de velocidad y señales viales.

    Las autoridades de tránsito continúan monitoreando la situación climática en tiempo real, a fin de tomar decisiones oportunas en coordinación con cuerpos de emergencia.

  • Sala de Apelaciones de Quetzaltenango decreta rebeldía y ordena captura internacional de Virginia Laparra

    Sala de Apelaciones de Quetzaltenango decreta rebeldía y ordena captura internacional de Virginia Laparra

    Los magistrados de la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del departamento de Quetzaltenango resolvieron decretar la rebeldía de Lilian Virginia Laparra Rivas, exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) con sede en ese departamento, y ordenaron su captura internacional.

    La decisión judicial se basa en su incomparecencia a las audiencias programadas, luego de que las autoridades confirmaran que Laparra se encuentra fuera del país, en condición de exilio. La exfiscal ha sido señalada en distintos procesos por supuestas acciones cometidas durante su gestión al frente de la FECI en el occidente del país.

    El Ministerio Público, por su parte, ha solicitado a Interpol la emisión de una alerta roja para ejecutar su detención con fines de extradición, según fuentes judiciales.

  • Vehículo de transporte pesado se encuneta en el km 20 de la ruta al Pacífico, Villa Nueva

    Vehículo de transporte pesado se encuneta en el km 20 de la ruta al Pacífico, Villa Nueva

    Un vehículo de transporte pesado se salió de la vía y quedó encunetado a la altura del kilómetro 20 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva.

    Según reportes de los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMDGT), el piloto del camión perdió el control de la unidad por causas aún no determinadas. Aunque no se reportaron personas heridas, el conductor fue atendido por crisis nerviosa en el lugar.

    El incidente provocó complicaciones en la movilidad vehicular en el área, especialmente en sentido hacia la Ciudad de Guatemala. Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a los conductores a extremar precauciones, ya que la vía presenta alta carga vehicular y condiciones que pueden ser riesgosas durante las primeras horas del día.

    El vehículo fue removido posteriormente con apoyo de grúas, y se restableció el paso en el sector.

  • MINEDUC suspende clases en 43 centros educativos por actividad del Volcán de Fuego

    MINEDUC suspende clases en 43 centros educativos por actividad del Volcán de Fuego

    El Ministerio de Educación (MINEDUC) anunció la suspensión temporal de clases en 43 centros educativos ubicados en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, como medida preventiva ante el incremento de la actividad eruptiva del Volcán de Fuego.

    La decisión se tomó en coordinación con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y responde al riesgo que representan los flujos de ceniza, gases calientes y material volcánico, que podrían afectar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo en las zonas cercanas al coloso.

    Las autoridades del MINEDUC informaron que los establecimientos afectados permanecerán cerrados hasta nuevo aviso. Además, se evalúan alternativas pedagógicas a distancia para que los alumnos no se vean perjudicados en su aprendizaje durante este período de suspensión.

    El Volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, ha registrado en las últimas horas un incremento en su actividad, lo que motivó la activación de protocolos de emergencia y evacuación en comunidades cercanas como Panimaché I.

  • Evacuan a pobladores de Panimaché I, Chimaltenango, por actividad del Volcán de Fuego

    Evacuan a pobladores de Panimaché I, Chimaltenango, por actividad del Volcán de Fuego

    Las autoridades iniciaron evacuaciones preventivas en la aldea Panimaché I, ubicada en el municipio de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, debido a la reciente erupción del Volcán de Fuego, el más activo del país.

    El coloso, que se encuentra entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, ha intensificado su actividad en las últimas horas, generando flujos de ceniza, gases calientes, fragmentos de roca y lava, según informes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

    La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) detalló que las evacuaciones se realizan como medida de precaución para proteger a los habitantes más expuestos a posibles flujos piroclásticos o lahares, que podrían descender por las barrancas cercanas.

    Las autoridades hacen un llamado a la población a acatar las instrucciones oficiales, mantener la calma y estar atentos a los boletines informativos. Asimismo, se ha habilitado el monitoreo constante del volcán y se encuentran en evaluación albergues temporales en caso de ser necesarios.

    El Volcán de Fuego es uno de los más monitoreados de América Central por su constante actividad y el impacto que genera en comunidades cercanas. Esta erupción refuerza la importancia de la preparación comunitaria y la coordinación institucional ante emergencias naturales.

  • Corte de EE. UU. rechaza demanda de Miguel Martínez y confirma su permanencia en lista de sancionados de OFAC

    Corte de EE. UU. rechaza demanda de Miguel Martínez y confirma su permanencia en lista de sancionados de OFAC

    La Corte del Distrito de Columbia, en Washington, D.C., Estados Unidos, resolvió no dar trámite judicial a la demanda presentada por Miguel Martínez, exjefe del extinto Centro de Gobierno de Guatemala, en contra del Departamento del Tesoro de EE. UU., y ordenó que el caso se resuelva por la vía administrativa.

    La acción legal de Martínez buscaba revertir su inclusión en la lista de personas sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), alegando violaciones al debido proceso. Sin embargo, la Corte aceptó la petición del Departamento del Tesoro, indicando que no existen fundamentos suficientes para llevar el caso a litigio judicial en este momento.

    Con esta resolución, Miguel Martínez continuará incluido en la lista de la OFAC, lo que implica la congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de realizar transacciones con ciudadanos o entidades de ese país.

    La OFAC incluyó a Martínez en dicha lista bajo acusaciones de corrupción significativa y uso indebido de recursos del Estado, durante su gestión en el gobierno del expresidente Alejandro Giammattei.

    Este fallo refuerza la política de Estados Unidos de sancionar a individuos señalados por corrupción y abuso de poder en la región, como parte de sus esfuerzos por promover la transparencia y el Estado de derecho en Centroamérica.

  • Trump promete “un buen acuerdo” arancelario con la Unión Europea en reunión con Friedrich Merz

    Trump promete “un buen acuerdo” arancelario con la Unión Europea en reunión con Friedrich Merz

    El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, reafirmó este jueves su intención de cerrar “un buen acuerdo” comercial con la Unión Europea (UE), durante una reunión con el canciller alemán Friedrich Merz en la Casa Blanca. El encuentro se llevó a cabo a poco más de un mes del vencimiento del plazo para llegar a un nuevo entendimiento arancelario entre ambas partes.

    “Tendremos un buen acuerdo comercial. Supongo que eso lo determinará principalmente la Unión Europea, pero usted es una parte muy importante de ello, así que estará involucrado. Al final, con suerte, lograremos un acuerdo”, expresó Trump desde el Despacho Oval, destacando la importancia del papel de Alemania en las negociaciones.

    El mandatario republicano enfatizó que, si no se llega a un consenso, su gobierno no dudará en aplicar nuevas sanciones al bloque europeo:
    “Con suerte llegaremos a un pacto o (si no) aplicaremos las sanciones. Quiero decir, yo estoy bien con las sanciones”, advirtió.

    Durante la reunión, Trump se refirió a Merz como “un gran representante de Alemania” y lo describió como una figura “dura” en las negociaciones. “¿Puedo decir eso? ¿Es positivo? No querrás que diga que eres fácil, ¿verdad?”, bromeó el presidente estadounidense, reafirmando su deseo de mantener una relación sólida con Europa, pero sobre la base de acuerdos justos.

    La reunión cobra especial relevancia ya que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordó recientemente con Trump extender hasta el 9 de julio el plazo para evitar la imposición de un nuevo impuesto aduanero del 50 % sobre productos europeos. Esta prórroga fue negociada tras las advertencias previas de la administración Trump sobre lo que considera prácticas comerciales “no recíprocas” por parte de la UE.

    En la agenda están temas clave como automóviles, acero, agricultura y comercio digital, sectores donde EE.UU. ha exigido condiciones más equitativas. La posibilidad de un nuevo acuerdo despierta expectativas tanto en Washington como en Bruselas, en un contexto global marcado por tensiones comerciales y reajustes geopolíticos.