Blog

  • Congreso Eficiente publica informe sobre asistencia de diputados durante primer período ordinario

    Congreso Eficiente publica informe sobre asistencia de diputados durante primer período ordinario

    La organización Congreso Eficiente presentó su informe de monitoreo correspondiente al primer período ordinario del Organismo Legislativo, el cual abarca del 14 de enero al 16 de abril de 2025. El reporte analiza las actividades parlamentarias, con énfasis en la asistencia de los diputados a las sesiones plenarias.

    Según el informe, 13 diputados lograron una asistencia del 100%, destacándose por su compromiso con la labor legislativa. Sin embargo, también se señala que 7 parlamentarios presentaron niveles bajos de asistencia, lo que ha generado preocupación entre organizaciones civiles sobre el cumplimiento del rol que les corresponde como representantes del pueblo.

    El informe forma parte del trabajo de fiscalización ciudadana impulsado por Congreso Eficiente, el cual incluye análisis sobre productividad legislativa, participación en comisiones, votaciones clave y transparencia.

  • Presuntos violadores capturados en distintos puntos del país tras denuncias inmediatas

    Presuntos violadores capturados en distintos puntos del país tras denuncias inmediatas

    Tres hombres fueron capturados en acciones distintas a nivel nacional, luego de ser denunciados por presuntos delitos sexuales. En uno de los casos, también se les vinculó con posesión de drogas.

    En el kilómetro 36.9 de la ruta CA-9, fue detenido Santana “N”, de 49 años, tras una denuncia en su contra por presunto abuso sexual contra una menor de 16 años. La captura se logró gracias a una rápida acción de las fuerzas de seguridad.

    En otro hecho, en el mercado Minerva, zona 3 capitalina, agentes aprehendieron a Brandon “N”, de 28 años, quien era retenido por vecinos luego de ser señalado de abusar sexualmente de una adolescente de 14 años.

    Por último, en la calzada Centenario, zona 2, fue capturado Lusvin “N”, de 47 años. Durante su detención, se le incautaron 13 envoltorios con crack y 2 bolsas con marihuana, por lo que además será procesado por posesión de droga.

    Las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar de inmediato este tipo de delitos para una respuesta oportuna.

  • SAT incauta dos cargamentos de contrabando en Izabal, valorados en más de 238 mil quetzales

    SAT incauta dos cargamentos de contrabando en Izabal, valorados en más de 238 mil quetzales

    La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reportó la incautación de dos furgones que transportaban mercancía de contrabando en distintos operativos realizados en las últimas semanas en el departamento de Izabal.

    Según informaron las autoridades, el decomiso fue valuado en Q238,621.36, según el registro de aduanas.

    Los procedimientos fueron ejecutados por el Programa de Control del Contrabando de la SAT, con apoyo de las fuerzas de seguridad. Las mercancías incautadas no contaban con la documentación legal que respaldara su ingreso al país.

  • Accidente en San Juan Sacatepéquez deja cuatro heridos, entre ellos dos menores

    Accidente en San Juan Sacatepéquez deja cuatro heridos, entre ellos dos menores

    Un accidente de tránsito se registró este martes en el municipio de San Juan Sacatepéquez, donde un vehículo tipo picop volcó por causas aún no determinadas.

    Bomberos Voluntarios acudieron al lugar del incidente y brindaron asistencia prehospitalaria a cuatro personas, incluyendo dos adultos y dos menores de edad, quienes presentaban golpes y contusiones de distinta consideración.

    Los pacientes fueron trasladados hacia un centro asistencial cercano, donde quedaron bajo observación médica. Las autoridades aún investigan las causas que provocaron el percance vial.

  • Comité Regional de la IEAL expresa su solidaridad con el STEG ante movilizaciones en todo el país

    Comité Regional de la IEAL expresa su solidaridad con el STEG ante movilizaciones en todo el país

    El Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) manifestó su solidaridad con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), en el contexto de las movilizaciones que se desarrollan en distintas regiones del país, ante las dificultades para avanzar en la negociación del pacto colectivo, proceso que ya acumula más de un año sin resolverse.

    “Reiteramos nuestro llamado a respetar la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva como pilares esenciales de toda democracia”, indicó el comité en un comunicado.

    El pronunciamiento se produce luego que maestras y maestros del STEG salieran nuevamente a las calles para exigir avances en las negociaciones, actualmente estancadas debido a consultas judiciales promovidas por el gobierno y a la decisión unilateral de este de decretar un aumento salarial.

    El IEAL recordó que el STEG mantiene desde hace casi 60 días un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, en la zona 1 capitalina, así como en las cercanías de Casa Presidencial, donde cientos de docentes permanecen en resistencia.

    Durante la semana, representantes del IEAL estuvieron presentes en Guatemala y constataron el compromiso de los y las docentes con la educación pública y los derechos laborales, así como su militancia sindical pacífica.

    “Creemos que es de vital importancia encontrar una salida a este conflicto que permita su pronto regreso a las aulas, el lugar donde un docente siempre prefiere estar”, añadieron.

    Asimismo, recordaron que el derecho a la huelga está amparado por convenios internacionales ratificados por Guatemala, como el Convenio 87 sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación, y el Convenio 98 sobre negociación colectiva, ambos de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

    El Comité concluyó haciendo un llamado al gobierno del presidente Bernardo Arévalo y a la ministra de Educación, Anabella Giracca, a respetar estos derechos y a buscar una solución democrática y pacífica al conflicto.

  • Fiscal General se reúne con Junta Directiva de la Cámara de Industria

    Fiscal General se reúne con Junta Directiva de la Cámara de Industria

    La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras, sostuvo una reunión con integrantes de la Junta Directiva de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), como parte de los esfuerzos institucionales para fortalecer la cooperación intersectorial.

    Según informó el Ministerio Público a través de sus canales oficiales, el encuentro tuvo como propósito abordar temas relacionados con cooperación, fortalecimiento institucional y posibles líneas de trabajo conjunto para mejorar la eficiencia en la persecución penal y en la prevención del delito en el ámbito empresarial.

  • Guatemala supera los mil sismos en una semana: Insivumeh reporta 1,001 eventos

    Guatemala supera los mil sismos en una semana: Insivumeh reporta 1,001 eventos

    El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que desde el inicio de la secuencia sísmica, hace una semana, se han registrado 1,001 sismos en territorio guatemalteco.

    Del total de eventos reportados, 36 han sido sensibles para la población. Las magnitudes han oscilado entre 0.8 y 5.6 grados en la escala de Richter, siendo estos últimos los que provocaron derrumbes, daños en infraestructura y la suspensión de clases en varios departamentos.

    La institución mantiene un monitoreo constante sobre la evolución de la actividad sísmica, especialmente en el sector de la Falla de Jalpatagua, responsable de los recientes temblores.

    Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de prevención emitidas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).

  • Encuentran cadáver envuelto en sábanas en Villa Nueva

    Encuentran cadáver envuelto en sábanas en Villa Nueva

    La mañana de este lunes se registró el hallazgo de un cadáver envuelto en sábanas en la colonia Marianita, zona 6 del municipio de Villa Nueva.

    Vecinos del sector alertaron a las autoridades al notar un bulto sospechoso abandonado en la vía pública. Al llegar al lugar, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP) confirmaron que se trataba del cuerpo sin vida de una persona, el cual estaba completamente envuelto en sábanas y presentaba señales de posible violencia.

    Por el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni las causas exactas del deceso. Investigadores del MP iniciaron el levantamiento de evidencias en el área, mientras que se realiza la necropsia correspondiente para determinar la causa de la muerte.

    Vecinos manifestaron temor ante el incremento de hechos violentos en el sector y pidieron mayor presencia policial para garantizar su seguridad.

  • Diputado denuncia contenido de libros de texto y condiciones escolares en Zacapa

    Diputado denuncia contenido de libros de texto y condiciones escolares en Zacapa

    En una reciente entrevista televisada, el diputado Julio Portillo expresó fuertes críticas hacia el Ministerio de Educación, señalando presuntos contenidos inadecuados en libros escolares distribuidos en comunidades rurales y deficiencias graves en infraestructura educativa.

    Durante su intervención, Portillo relató que al visitar escuelas en zonas remotas del departamento de Zacapa, como San Diego y Río Hondo, encontró libros que, según él, contienen ilustraciones inapropiadas para niños pequeños. Uno de los ejemplos mencionados incluye una hoja con imágenes de “dos niños desnudos” en libros destinados a alumnos de nivel preescolar. El congresista cuestionó abiertamente el contenido y exigió que dichos materiales sean retirados del sistema educativo.

    Además, denunció que varias escuelas públicas del interior del país se encuentran en condiciones precarias. Portillo afirmó que, a pesar de presupuestos asignados para remozamiento y cocinas escolares, muchas instalaciones siguen deterioradas, con techos dañados y sin mobiliario adecuado. “Las cocinas que se están haciendo son muy pequeñas”, mencionó, señalando que en San Diego se construyeron apenas siete cocinas nuevas de más de cincuenta planificadas.

    El legislador también acusó a gobiernos anteriores de mala administración y afirmó haber identificado recientemente un presunto desfalco de más de once millones de quetzales en el Hospital Regional de Zacapa, en la adquisición de equipos médicos.

    Portillo finalizó su intervención reafirmando su compromiso con la fiscalización, la defensa de la niñez y la familia, y solicitando al Ejecutivo y al Ministerio de Educación que revisen a fondo los libros de texto y las condiciones escolares en el país.

  • Pentágono retira a todos sus oradores del Foro de Seguridad de Aspen

    Pentágono retira a todos sus oradores del Foro de Seguridad de Aspen

    El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado retirar a todos los oradores designados por el Departamento de Defensa (DoD) del prestigioso Foro de Seguridad de Aspen, scheduled para llevarse a cabo mañana, un día antes del evento. Según el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, esta decisión responde a que “sus valores no se alinean con los valores del Departamento de Defensa” .

    Este movimiento se suma a una serie de cambios radicales impulsados por Hegseth, quien recientemente ordenó una revisión exhaustiva (45 días) de todos los comités asesores del DoD, resultando en la destitución de decenas de miembros, incluidos exasesores de administraciones anteriores. En ese contexto, el retiro de la representación del Pentágono en Aspen se percibe como parte de una estrategia para endurecer la alineación ideológica y reforzar su nueva visión para la defensa .