Categoría: Vc Noticias

Noticias de Vea Canal.

  • Lic. Carlos Velásquez Monge denuncia persecución política por parte de la CICIG y el Ministerio Público durante gestión de Thelma Aldana

    Lic. Carlos Velásquez Monge denuncia persecución política por parte de la CICIG y el Ministerio Público durante gestión de Thelma Aldana

    El exministro y exfuncionario guatemalteco Carlos Velásquez Monge denunció un esquema de persecución política y manipulación judicial, presuntamente ejecutado por la CICIG y el Ministerio Público (MP) durante la administración de la exfiscal general Thelma Aldana.

    En una declaración oficial, Velásquez Monge expuso que fiscales como Juan Francisco Sandoval y Estuardo Campo, en coordinación con la CICIG, habrían impulsado investigaciones ilegales y construido una narrativa de corrupción para debilitar al Ejecutivo, con el objetivo de provocar la salida del presidente y vicepresidente de la República.

    El exfuncionario asegura que se negó a participar en dicha estrategia y que, como represalia, fue perseguido penalmente. Además, denunció que su madre fue detenida injustamente y posteriormente absuelta, en lo que calificó como una medida de presión personal.

    Uno de los casos mencionados se refiere al aeropuerto La Aurora, donde se le acusó de autorizar pagos por servicios que, según él, sí fueron prestados y respaldados por documentación. El proceso fue impulsado por el fiscal Estuardo Campo, actualmente detenido por manipulación de evidencia.

    Velásquez Monge advierte que estas acciones formaron parte de un plan estructurado para controlar el poder por vías antidemocráticas, utilizando al sistema de justicia como herramienta de intimidación política.

    Finalizó su declaración haciendo un llamado a la defensa del Estado de derecho y a investigar el actuar de las estructuras que operaron bajo el discurso anticorrupción, pero que —a su juicio— buscaron imponer una agenda de control político e ideológico en el país.

  • Hallan cuerpo sin vida de un hombre en tonel plástico en zona 4 capitalina

    Hallan cuerpo sin vida de un hombre en tonel plástico en zona 4 capitalina

    El cuerpo sin vida de un hombre, de aproximadamente 25 años de edad, fue localizado en el interior de un tonel plástico en la vía 1 6-24 de la zona 4 de Ciudad de Guatemala, la mañana de este miércoles.

    Al lugar se hicieron presentes elementos de los Bomberos Municipales, quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Según indicaron preliminarmente, el fallecimiento pudo haber ocurrido por ahogamiento, aunque serán las autoridades correspondientes quienes determinen la causa exacta de muerte.

    El hallazgo causó alarma entre vecinos del sector, quienes alertaron a las autoridades tras observar el recipiente en un área poco transitada. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil se presentaron al lugar para iniciar las diligencias de investigación, levantamiento del cuerpo y recopilación de evidencia.

    Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido confirmada y se mantiene como persona no identificada.

  • Presidenta del TSE se reúne con delegado de la Unión Europea para fortalecer la democracia

    Presidenta del TSE se reúne con delegado de la Unión Europea para fortalecer la democracia

    La presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, sostuvo una reunión con Jordi Cañas, jefe de la Misión de Seguimiento Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE), quien se encuentra en Guatemala como parte de una visita oficial orientada al fortalecimiento institucional y democrático del país.

    Según lo informado por el TSE, durante el encuentro se reafirmó la importancia de la cooperación internacional para promover procesos electorales transparentes, confiables y participativos. Ambas partes destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta en el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.

    Durante su visita, Cañas también se reunió con diputados y líderes de diferentes partidos políticos, a quienes escuchó respecto a las recomendaciones emitidas por la Misión de Observación Electoral de la UE. Las conversaciones giraron en torno a la democracia interna de los partidos, así como a posibles reformas legislativas en materia electoral.

    Además, el delegado europeo sostuvo encuentros con representantes de la sociedad civil, abordando temas como el Estado de Derecho, la participación ciudadana en los procesos democráticos y los desafíos actuales en torno a las reformas electorales.

    La visita reafirma el compromiso de la Unión Europea con el acompañamiento técnico y diplomático para robustecer la democracia guatemalteca.

  • Autoridades realizan allanamiento en discoteca Medellín de Quetzaltenango tras explosión

    Autoridades realizan allanamiento en discoteca Medellín de Quetzaltenango tras explosión

    La discoteca Medellín, ubicada en la 5ª calle entre 17 y 18 avenidas de la zona 3 de Quetzaltenango, fue objeto este miércoles de una diligencia de allanamiento, inspección y secuestro de evidencia por parte del Ministerio Público (@MPguatemala) y la Policía Nacional Civil (@PNCdeGuatemala).

    El operativo se desarrolla en el marco de una investigación por una explosión ocurrida durante el pasado fin de semana en el interior del establecimiento. En apoyo a la diligencia participa también la División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE), especializada en este tipo de incidentes.

    El abogado querellante, Carlos Martínez, indicó que la diligencia busca esclarecer lo sucedido y recabar evidencia clave, bajo la autorización de un juez competente. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre capturas o hallazgos específicos, aunque se espera una actualización oficial en las próximas horas.

    Martínez subrayó la importancia de que se respeten los debidos procesos y pidió que se llegue a fondo con las investigaciones.

  • Estudiantes universitarios expulsan a diputados de instalaciones académicas

    Estudiantes universitarios expulsan a diputados de instalaciones académicas

    Un grupo de estudiantes universitarios expulsó este miércoles a los diputados Luis Ventura (@luisvengt) y Brenda Mejía López (@brendamejialo) de las instalaciones de una casa de estudios superiores, como muestra de rechazo a su presencia en actividades dentro del recinto académico.

    Según videos difundidos en redes sociales, los parlamentarios fueron abordados por estudiantes que les exigieron abandonar el lugar, argumentando que su presencia no fue previamente consensuada con la comunidad estudiantil.

  • Hombre asesinado en ataque armado en Amatitlán

    Hombre asesinado en ataque armado en Amatitlán

    Un ataque armado registrado en la 2ª avenida y calzada Asiole, en el municipio de Amatitlán, dejó como saldo a una persona fallecida. La víctima fue identificada como Ervin José Gil, de 25 años de edad, quien se conducía en una motocicleta al momento del ataque.

    El hecho ocurrió en una zona transitada, cerca del semáforo de la tercera avenida, generando alarma entre vecinos y transeúntes. Elementos de la Policía Nacional Civil y socorristas acudieron al lugar, pero la víctima ya no contaba con signos vitales.

    Familiares del joven se presentaron a la escena y exigieron una investigación profunda del crimen, ya que aseguran que en el sector existen varias cámaras de videovigilancia que podrían aportar información clave para esclarecer lo sucedido y capturar a los responsables.

    Las autoridades del Ministerio Público han iniciado las diligencias correspondientes para recabar evidencia y establecer el móvil del ataque.

  • EE. UU. restringirá visados a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos estadounidenses

    EE. UU. restringirá visados a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos estadounidenses

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles una nueva política migratoria dirigida a funcionarios extranjeros que incurran en actos de censura contra ciudadanos estadounidenses o plataformas digitales con sede en Estados Unidos.

    La decisión fue dada a conocer mediante una publicación oficial en su cuenta de la red social X (antes Twitter), donde Rubio expresó su rechazo a las acciones represivas contra la libertad de expresión de ciudadanos norteamericanos, incluso cuando estas se ejercen desde el extranjero.

    “Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentren físicamente en territorio estadounidense”, escribió el secretario.

    Aunque no especificó a qué funcionarios ni de qué países se aplicará la medida, Rubio dejó claro que cualquier actor extranjero que intente coartar la libertad de expresión amparada por la Constitución de EE. UU. enfrentará restricciones en el otorgamiento de visas.

    Esta medida se enmarca en una política más amplia del Departamento de Estado para proteger a sus ciudadanos y residentes permanentes de represalias o persecución digital, especialmente en contextos donde las publicaciones en línea han generado tensiones diplomáticas.

  • Capturan a 12 presuntos integrantes del CJNG en Tabasco; cinco son guatemaltecos

    Capturan a 12 presuntos integrantes del CJNG en Tabasco; cinco son guatemaltecos

    Autoridades mexicanas informaron sobre la detención de 12 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante una serie de operativos realizados en el estado de Tabasco. Entre los capturados figuran cinco ciudadanos guatemaltecos, lo que ha despertado preocupación regional sobre la participación de extranjeros en estructuras del crimen organizado.

    Uno de los detenidos fue identificado como Juan Roberto “N”, alias “Pitufo”, señalado como jefe de una célula criminal con operaciones en el municipio de Paraíso, Tabasco.

    Durante las diligencias, las fuerzas de seguridad federales y estatales incautaron armas de fuego, droga, dinero en efectivo y equipo táctico, elementos que presuntamente eran utilizados para actividades delictivas vinculadas al narcotráfico.

    Las autoridades continúan con las investigaciones para establecer los vínculos de los detenidos con otros hechos criminales en la región y verificar si hay nexos transnacionales que involucren a estructuras en Guatemala.

  • Diputados reciben cuarto desembolso mensual en medio de rechazo ciudadano

    Diputados reciben cuarto desembolso mensual en medio de rechazo ciudadano

    El diputado José Chic confirmó que la tarde del 27 de mayo se efectuó el cuarto desembolso del pago mensual a los legisladores del Congreso de la República, lo cual ha generado rechazo en la ciudadanía.

    El tema se torna aún más sensible considerando que, anteriormente, la bancada oficialista respaldó el incremento en los salarios de los diputados, una medida que ha sido ampliamente criticada por diversos sectores sociales por el contexto económico que atraviesa el país.

    La percepción pública sobre el actuar del Legislativo continúa deteriorándose, especialmente en un momento donde se exige mayor austeridad y transparencia en el uso de los fondos públicos.

  • Frente Parlamentario Provida recibe firmas de apoyo para iniciativa de ley en favor de la familia

    Frente Parlamentario Provida recibe firmas de apoyo para iniciativa de ley en favor de la familia

    El Frente Parlamentario Provida sostuvo una reunión este miércoles con representantes de diversas organizaciones sociales y civiles con el propósito de recibir formalmente la entrega de firmas recolectadas en respaldo a una iniciativa de ley enfocada en la protección de la familia.

    Durante el encuentro, los miembros del Frente Provida reiteraron su compromiso con la defensa de los valores familiares y manifestaron que esta propuesta legislativa busca fortalecer el rol de la familia como núcleo fundamental de la sociedad guatemalteca.

    Según los organizadores, las firmas recolectadas reflejan el respaldo ciudadano a medidas que promuevan políticas públicas en favor del matrimonio, la maternidad y la paternidad responsable, así como la protección integral de niños y adolescentes.

    Los diputados que integran el Frente indicaron que trasladarán la iniciativa al Pleno del Congreso para su análisis, discusión y eventual aprobación, destacando que este tipo de participación ciudadana es vital para la construcción de legislación con legitimidad social.