Categoría: Sin categoría

  • Denuncian presuntos actos de racismo en espacio laboral contra Jovanna Garcon

    Denuncian presuntos actos de racismo en espacio laboral contra Jovanna Garcon

    Elsa Rucal, la denunciante decidió hacer pública una denuncia por actos de racismo ocurridos dentro de un espacio laboral, señalando directamente a una excompañera identificada como Jovana García Garcon como responsable de las agresiones.

    En el testimonio compartido, la denunciante expresó que esta decisión busca poner un alto a acciones que atentan contra la dignidad de las personas, especialmente en contextos donde el racismo se manifiesta de forma cotidiana y estructural.

    “Creo conveniente visibilizar estas experiencias de manera responsable y coherente con nuestras posturas políticas. Las denuncias también son formas de hacer justicia”, indicó.

    La denunciante señaló que resulta particularmente preocupante que personas responsables de actos discriminatorios continúen actuando con impunidad, y que incluso se victimicen públicamente en redes sociales, en lugar de rendir cuentas por su comportamiento.

    El hecho ha generado muestras de respaldo en redes sociales, así como llamados a fortalecer los mecanismos institucionales y sociales de denuncia, reparación y sanción contra el racismo, especialmente en ámbitos laborales.

    https://www.facebook.com/elsa.rucal/posts/pfbid02c64j7L2AJUHoXd3YgKUX9dpppEUC2KKJZ8htkvVv1JcYU5pTCXn6y5DLT4pYCD74l

  • SAT advierte baja recaudación a pocas semanas de vencer el plazo del impuesto de circulación

    SAT advierte baja recaudación a pocas semanas de vencer el plazo del impuesto de circulación

    El próximo 31 de julio vence el plazo para que los propietarios de vehículos realicen el pago del Impuesto sobre Circulación, y según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), hasta el momento únicamente un 39 % de los contribuyentes ha cumplido con esta obligación fiscal.

    De acuerdo con los datos oficiales, la recaudación alcanzada hasta la fecha asciende a Q625 millones, cifra que representa poco más de un tercio del total proyectado por la entidad para este periodo del año.

    La SAT recordó que el pago puede realizarse en línea a través del portal web www.sat.gob.gt o en agencias bancarias autorizadas, e instó a los contribuyentes a no esperar al último momento para evitar multas y recargos.

    El Impuesto sobre Circulación de Vehículos es un tributo anual obligatorio que contribuye al financiamiento del Estado. Aquellos que no paguen antes del 31 de julio incurrirán en sanciones que pueden incluir intereses y restricciones en la renovación de la tarjeta de circulación.

  • Persona fallecida en zona 7 capitalina; causas aún sin establecerse

    Persona fallecida en zona 7 capitalina; causas aún sin establecerse

    Esta mañana se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en la 9ª calle y 11 avenida de la zona 7, en las cercanías del cruce hacia La Verbena.

    Al lugar se presentaron cuerpos de socorro, quienes confirmaron el fallecimiento. Hasta el momento, las circunstancias de la muerte no han sido establecidas, y las autoridades ya se encuentran trabajando en la escena para recabar información e iniciar la investigación correspondiente.

    Se espera que el Ministerio Público brinde más detalles en las próximas horas, mientras se realiza el levantamiento del cuerpo y se determina si hubo indicios de violencia o causas naturales.

  • MINEDUC suspende clases en 43 centros educativos por actividad del Volcán de Fuego

    MINEDUC suspende clases en 43 centros educativos por actividad del Volcán de Fuego

    El Ministerio de Educación (MINEDUC) anunció la suspensión temporal de clases en 43 centros educativos ubicados en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, como medida preventiva ante el incremento de la actividad eruptiva del Volcán de Fuego.

    La decisión se tomó en coordinación con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y responde al riesgo que representan los flujos de ceniza, gases calientes y material volcánico, que podrían afectar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo en las zonas cercanas al coloso.

    Las autoridades del MINEDUC informaron que los establecimientos afectados permanecerán cerrados hasta nuevo aviso. Además, se evalúan alternativas pedagógicas a distancia para que los alumnos no se vean perjudicados en su aprendizaje durante este período de suspensión.

    El Volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, ha registrado en las últimas horas un incremento en su actividad, lo que motivó la activación de protocolos de emergencia y evacuación en comunidades cercanas como Panimaché I.

  • Accidente en kilómetro 30 de la Ruta Interamericana, San Lucas Sacatepéquez

    Accidente en kilómetro 30 de la Ruta Interamericana, San Lucas Sacatepéquez

    Un accidente de tránsito fue reportado la mañana de este miércoles en el kilómetro 30 de la Ruta Interamericana, en jurisdicción de San Lucas Sacatepéquez.

    Al lugar se hicieron presentes cuerpos de socorro y elementos de la Policía Municipal de Tránsito para brindar atención a los involucrados y regular la circulación.

    Las autoridades aún no han confirmado el número de heridos ni las causas exactas del percance, pero se recomienda a los conductores extremar precauciones y utilizar rutas alternas si es posible.

    Este tramo de la Interamericana es conocido por su alta carga vehicular y frecuentes accidentes, especialmente durante las primeras horas del día.

  • Clima en Guatemala hoy: Onda tropical activa lluvias intensas y calor extremo

    Clima en Guatemala hoy: Onda tropical activa lluvias intensas y calor extremo

    Guatemala se encuentra bajo alerta climática debido a una combinación inusual de fenómenos meteorológicos: la intensificación de lluvias vespertinas y temperaturas extremas en varias regiones del país. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), estas condiciones se deben al ingreso de una nueva onda tropical, así como a un descenso sostenido de la presión atmosférica.

    Condiciones climáticas extremas

    El fenómeno atmosférico está reforzando la humedad proveniente del océano Pacífico, lo que incrementará la probabilidad de tormentas eléctricas durante las tardes y noches de esta semana. Las áreas más afectadas serán el sur, centro y zonas altas del país, aunque también se prevén lluvias aisladas en valles del Oriente, Occidente y leves precipitaciones en el Caribe.

    Calor sofocante y contrastes térmicos

    Zacapa y Petén encabezan los registros térmicos, con máximas de hasta 40 °C y mínimas que rondan los 23 °C. Por el contrario, zonas del altiplano como Huehuetenango y San Marcos presentan temperaturas mínimas entre los 6 °C y 9 °C, reflejando los contrastes climáticos en el país.

    En la Ciudad de Guatemala se espera una jornada con temperaturas entre los 16 °C y 29 °C, acompañadas de lluvias vespertinas, por lo que se recomienda precaución a quienes realicen actividades al aire libre.

    Riesgos por incendios y crecidas

    Aunque las lluvias han aumentado, persisten condiciones para incendios forestales en zonas secas. Además, las precipitaciones intensas podrían provocar crecidas repentinas de ríos, desbordamientos y acumulaciones de agua en áreas urbanas con drenajes limitados.

    Recomendaciones del Insivumeh:

    • Consultar fuentes oficiales para conocer el pronóstico actualizado.
    • Evitar la exposición prolongada al sol en horas de mayor radiación.
    • Mantenerse hidratado.
    • Tomar precauciones en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.
    • No tirar basura en ríos o drenajes para evitar taponamientos.
  • Alcaldes metropolitanos piden al Congreso revisar Ley de CONADUR y denuncian intento del Ejecutivo por controlar fondos

    Alcaldes metropolitanos piden al Congreso revisar Ley de CONADUR y denuncian intento del Ejecutivo por controlar fondos

    El alcalde de San Juan Sacatepéquez, Juan Pellecer, junto a otros representantes de alcaldías metropolitanas ante el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR), solicitó públicamente al Congreso de la República avanzar con la actualización y revisión de la Ley del CONADUR, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la ejecución de proyectos a nivel local.

    Durante una reunión reciente con autoridades legislativas y representantes de instituciones estatales, los alcaldes expresaron su preocupación por los obstáculos técnicos y normativos que limitan la ejecución oportuna de obras de desarrollo en sus municipios.

    El jefe edil de San Juan Sacatepéquez señaló que muchos proyectos prioritarios para la población se ven afectados por la burocracia y deficiencias estructurales en el marco legal vigente. Además, afirmó que ministros del actual gobierno estarían intentando agenciarse de los recursos que administra el CONADUR, situación que, según él, amenaza la descentralización y autonomía de los gobiernos locales.

    Por ello, instó a los diputados a priorizar una reforma legislativa que permita fortalecer la descentralización, garantizar la transparencia y evitar la politización de los fondos públicos destinados al desarrollo.

  • Fallecido aparece como firmante en denuncia contra la Municipalidad de Guatemala

    Fallecido aparece como firmante en denuncia contra la Municipalidad de Guatemala

    Ciudad de Guatemala – Una controversia estalló esta semana tras la difusión de una denuncia ciudadana que señalaba supuestos actos de corrupción dentro de la Municipalidad de Guatemala. No obstante, el documento generó escándalo público al comprobarse que estaba firmado por una persona fallecida desde el año 2019.

    La denuncia fue presentada como una carta dirigida al Concejo Municipal, con acusaciones serias contra la administración del alcalde Ricardo Quiñónez. Sin embargo, la Municipalidad desmintió el contenido del documento mediante un video oficial en redes sociales, calificándolo como un intento de desinformación con motivaciones políticas.

    Según la comuna, el firmante del documento era José Fernando Fidelis Guirola Gauggel, cuyo fallecimiento fue registrado en junio de 2019 por el Registro Nacional de las Personas (Renap). La verificación oficial fue solicitada por la Municipalidad como parte del proceso de aclaración, y el Renap confirmó que el ciudadano en cuestión está legalmente fallecido desde hace casi seis años.

    “El documento fue tratado como legítimo, compartido por actores políticos y difundido por algunos medios, lo cual es preocupante”, indicó el vocero de la Municipalidad. La institución lamentó que se usen documentos falsificados como herramienta de ataque político, y no descartó que se trate de un posible delito de falsedad material y suplantación de identidad.

    El caso ha generado fuertes reacciones en redes sociales, donde inicialmente se viralizó la denuncia. Tras la revelación del origen fraudulento del documento, el enfoque del debate ha girado hacia la manipulación informativa y el uso político de contenidos falsos.

    La Municipalidad finalizó su comunicado haciendo un llamado a la ciudadanía, a los medios y a los actores políticos a actuar con responsabilidad informativa, especialmente en contextos de alta tensión política. “Confiamos en que la verdad y los hechos verificados prevalezcan sobre las mentiras”, concluyó la institución.

    @muniguate

    ¡Atención vecinos! ⚠️ En los últimos días ha circulado información falsa, por ello, te recordamos que la mejor forma de mantenerse informados es a través de nuestros canales oficiales. ✅ Seguimos adelante construyendo juntos ElMejorLugarParaVivir.

    ♬ sonido original – MuniGuate
  • Víctor Alvarizaes, exalcalde de Santa Catarina Pinula, condenado a 12 años por campaña negra contra Sebastián Siero

    Víctor Alvarizaes, exalcalde de Santa Catarina Pinula, condenado a 12 años por campaña negra contra Sebastián Siero

    Ciudad de Guatemala – El exalcalde de Santa Catarina Pinula, Víctor Alvarizaes, fue sentenciado a 12 años de prisión inconmutables por haber financiado con fondos públicos una campaña de desprestigio contra el actual jefe edil, Sebastián Siero Asturias. El fallo judicial marca un precedente en materia de corrupción electoral y uso indebido de recursos estatales.

    Según la investigación del Ministerio Público, Alvarizaes, durante su gestión con el partido Prosperidad Ciudadana, utilizó cerca de medio millón de quetzales del presupuesto municipal para contratar una empresa de comunicación que ejecutó una estrategia digital contra Siero, entonces candidato del Partido Unionista.

    El plan incluyó publicaciones en redes sociales con contenido difamatorio, difundidas de forma sistemática y con financiamiento oficial. Los pagos a la empresa se realizaron desde cuentas de la Municipalidad, sin cumplir con los procedimientos de licitación ni aprobación del Concejo Municipal.

    La sentencia, emitida por un tribunal penal, declara a Alvarizaes culpable de abuso de autoridad, malversación de fondos públicos y coacción electoral. Además de la prisión, se le impuso inhabilitación para ejercer cargos públicos y la obligación de resarcir al Estado por el dinero utilizado indebidamente.

    Este caso ha sido calificado por analistas como un fallo ejemplar en el combate a la corrupción política y electoral en Guatemala.

  • Bloque VOS se retira de votación para ocupar la primera secretaría del Congreso

    Ciudad de Guatemala – Durante la sesión plenaria del Congreso de la República, los diputados del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) oficializaron su decisión de no participar en la votación para ocupar el cargo de primera secretaría de la Junta Directiva.

    La postura del bloque fue leída ante el pleno por el segundo secretario de la Junta Directiva, el diputado Mario Gálvez, quien dio lectura al documento en el que se comunica la renuncia a postular o respaldar candidaturas para dicho puesto.

    Aunque no se detallaron las razones específicas de la decisión, la acción ocurre en medio de tensiones políticas por el control de espacios clave dentro del Legislativo, lo cual ha generado movimientos y alianzas entre diversas bancadas.

    La Junta Directiva del Congreso continúa en proceso de reconfiguración, en tanto se define quién ocupará la vacante en la primera secretaría.