El 1 de julio de 2025, la administración Trump oficializó el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), transfiriendo sus funciones al Departamento de Estado. La medida, impulsada por el presidente Trump, Elon Musk (quien estuvo al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental) y el secretario de Estado Marco Rubio, se justificó por supuestos casos de corrupción y mala gestión, aunque no se han presentado pruebas generalizadas que respalden una disolución total.
🔍 ¿Qué motivó el cierre?
- Trump calificó a USAID como “corrupta” y ordenó su clausura inmediata.
- Elon Musk la tildó de “criminal e incompetente”.
- Marco Rubio anunció la cancelación del 83 % de sus programas y la integración del resto al Departamento de Estado.
⚠️ ¿Qué se alega como corrupción?
- Un caso confirmado: un oficial de USAID y tres empresarios aceptaron cargos por un esquema de sobornos de $550 millones.
- El Inspector General había advertido sobre riesgos de fraude en zonas de conflicto.
- Sin embargo, no se ha demostrado corrupción sistémica en toda la agencia.
📉 Impacto global
- Más de 10,000 empleados fueron despedidos; solo 294 permanecen activos.
- Se suspendieron programas clave en salud, alimentación y desarrollo en países como Afganistán, Haití y Uganda.
- La OMS y ONUSIDA advierten que los recortes podrían causar millones de muertes adicionales y revertir décadas de progreso en salud pública.
🗣️ Reacciones
- Líderes como Obama, Bush y Bono calificaron la decisión como un “error colosal”.
- Críticos sostienen que se debieron corregir fallas, no eliminar toda la agencia.
- El gobierno defiende un nuevo modelo de ayuda “selectiva y estratégica” bajo la política America First.
Deja una respuesta