Después de más de cinco años de un extenso proceso judicial, el exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velásquez, fue exonerado por el sistema de justicia guatemalteco, al no encontrarse responsabilidad penal alguna en su contra por los señalamientos de uso indebido de fondos públicos.
Durante una intervención pública, Velásquez explicó que las acusaciones carecían de sustento legal, ya que la Ley de Contrataciones del Estado es clara al establecer que los presidentes y vicepresidentes no manejan directamente recursos públicos ni autorizan adquisiciones. La responsabilidad recae en los ministros, secretarios y personal designado en las dependencias administrativas respectivas.
Velásquez expuso cómo el desconocimiento de la ley y una aparente intención política condujeron a una persecución injusta, señalando directamente al exfiscal Stuardo Campo como responsable de una serie de procesos infundados que afectaron a múltiples ciudadanos. “Se hizo justicia. Ganó Guatemala”, afirmó, destacando la imparcialidad del juez que finalmente resolvió su caso.
Asimismo, criticó los años de persecución judicial basada en motivaciones ideológicas, que afectaron a civiles, exfuncionarios y militares retirados, algunos de los cuales fallecieron sin haber recibido un juicio justo. Con firmeza, pidió que se ponga un alto a estas prácticas y que se reconozca la labor de los funcionarios públicos que actúan dentro del marco legal.
Finalmente, reiteró su agradecimiento al abogado Mauricio Berriondo por su defensa técnica y profesional, y recalcó la importancia de una justicia imparcial y fundamentada en la ley.
Deja una respuesta