En una asamblea comunitaria celebrada el pasado lunes 21 de julio en la aldea Vásquez, líderes locales revelaron que Juan Pablo Ajpacajá, expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán, habría recibido más de USD 160 mil provenientes del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, supuestamente destinados a la compra de medicamentos.
La denuncia surge luego de su destitución escandalosa como presidente de los 48 Cantones y tras varias acusaciones de corrupción en su gestión como alcalde comunal. Como resultado, la comunidad conformó una comisión de fiscalización, que llevó a cabo investigaciones internas.
Durante la asamblea, Ajpacajá declaró que él no recibió personalmente el dinero, sino que responsabilizó a Leticia Zapeta, quien fuera vicepresidenta de la organización indígena durante su administración. Sin embargo, según los participantes, ni el dinero ni los medicamentos han sido localizados, lo que incrementa las sospechas de malversación.
Tras su intervención ante la comunidad, los líderes de la aldea Vásquez decidieron suspenderlo definitivamente de su rol como alcalde comunal, marcando así una ruptura total con su liderazgo.
La situación continúa generando indignación en Totonicapán, donde las organizaciones ancestrales mantienen un rol clave en la administración comunitaria.
Deja una respuesta